• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indotel inicia proceso reglamento derechos y obligaciones de usuarios y prestadoras

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 junio, 2017
en Noticias
0
img 4129

Reunión del Consejo Directivo del Indotel.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) emitió por unanimidad la resolución número 024-17 mediante la cual ordenó el inicio del proceso de consulta pública para dictar el Reglamento que establece los derechos y obligaciones de los usuarios y las prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones.

La medida tiene por objeto establecer un listado general de derechos y obligaciones básicas de usuarios y prestadoras, a los fines de que estas constituyan un régimen de protección de los consumidores de los servicios públicos de telecomunicaciones, en adición a los previstos en la Ley y la normativa aplicables, destacó un documento de prensa del Indotel.

Señala que la resolución fue aprobada por los miembros del Consejo Directivo del Indotel, integrado por José Del Castillo Saviñón, presidente; los consejeros Fabricio Gómez Mazara, Marcos Peña Rodríguez, Nelson Guillén Bello e Yván Rodríguez, miembro ex oficio en representación del Ministro de Economía, Planificacion y Desarrollo.

Indica que los derechos de los usuarios que desarrolla esta normativa incluyen aquellos sobre la libertad de elección; el acceso a información; la facturación; la continuidad y calidad del servicio; sobre las reclamaciones; la suspensión temporal del servicio; a la privacidad y protección de sus datos personales; a la no discriminación y sobre el tratamiento de los saldos no consumido”, señala la resolución.

Subraya que la propuesta regulatoria establece el derecho a que se le transfiera por hasta tres meses cualquier balance que haya quedado pendiente de consumir por parte del usuario.

Establece que la medida, en específico, implanta para los clientes con planes de factura que “… el usuario tiene el derecho a que el saldo no consumido en ese periodo de facturación, se transfiera al período siguiente por hasta tres períodos de facturación, para que puedan ser consumidos inmediatamente, previo a las unidades de consumo incluidas en el nuevo período”.

Destaca, asimismo, que para los clientes de servicios bajo la modalidad prepago se plantea: “Los usuarios de servicios pre pagados tienen derecho a hacer uso de los saldos no consumidos durante su período de vigencia.

La resolución explica que el saldo no consumido debe ser reconocido y traspasado, siempre y cuando el usuario realice una recarga en los siguientes 90 días posteriores al vencimiento de la vigencia.

En tal sentido, establece que el consumo del saldo transferido se realizará antes del nuevo saldo adquirido”, ya que según señala la resolución, en la actualidad varios productos ofrecidos por la concesionaria tienen esquemas de traspaso de saldos no consumidos (o rollover) bajo condiciones establecidas sin ninguna regulación.

La norma propuesta, además, busca establecer derechos básicos a los usuarios, establece las obligaciones, así como derechos y deberes de las prestadoras.

La resolución emitida por el Consejo Directivo del Indotel señala que esta norma derogaría los artículos 5, 6, y 7 del Reglamento de Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadoras, el cual fue modificado por la Resolución 013-17 el pasado 22 de febrero y publicado el 15 de marzo.

El proceso de consulta pública dispuesto por la resolución 24-17, otorgará un plazo de 30 días a partir de la publicación de dicha resolución, para que todos los interesados puedan remitir por escritos sus comentarios al órgano regulador previo el dictamen del reglamento definitivo.

Etiquetas: Indotelreglamento
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Noticias

Indotel cierra seis emisoras, 25 revendedores de internet y un canal de televisión que operaban de manera ilegal

28 abril, 2022
Noticias

El Centro Indotel abre sus puertas para la Feria Internacional del Libro

24 abril, 2022
Nelson Arroyo, Raquel Arbaje y Pierina Pumarol
Actividades

Fundación Mapfre presenta el programa “Controla tu Red”

22 marzo, 2022
Noticias

Indotel licitará proyecto para llevar internet por fibra óptica a comunidades apartadas

3 febrero, 2022
Noticias

Indotel adopta agenda regulatoria para el 2022

30 enero, 2022

Últimas noticias

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!