• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Israel, paradigma para República Dominicana

Luis González Por Luis González
12 junio, 2017
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]M[/dropcap]ucho hemos oído hablar de Israel, pero casi siempre con respecto a su papel en el llamado conflicto Árabe-Israelí en Oriente Medio.

Pero no es a ese Israel al que me voy a referir como el que puede y debe ser un paradigma para República Dominicana (RD), sino al que ha demostrado que cuando se quiere, se puede; que cuando hay voluntad, disposición, determinación, de la nada, sin recursos naturales, sin “espacio vital” abundante, alcanzar el desarrollo y bienestar para todos. A ese Israel, a ese pueblo judío al que me refiero, debería tomarse de ejemplo en países que como RD lo tienen todo, pero les falta ese espíritu que ha hecho al pueblo judío grande.

Ese espíritu del pueblo judío, el que ha permitido su éxito económico, se debe a que como dijera el líder fundador del Estado de Israel, David Ben-Gurión, “la visión debe sustituir a la experiencia”, o sea, ser innovador y visionario, no quejarse y culpar a otros de sus problemas, sino buscar la solución que siempre se encuentra cuando utilizamos adecuadamente la relación entre recursos e iniciativas.

Dentro de esas iniciativas para potenciar el recurso por excelencia que es el humano, Israel ha dado prioridad a la educación. Las universidades son creadoras de conocimientos, laboratorios para nuevas ideas y empresas. La relación entre universidad y empresa es sinérgica. Como consecuencia de este interés por la educación de alta calidad, cuenta con una de las más altas tasas de población con estudios universitarios del planeta.

Gracias a la visión de su liderazgo, que han enfocado su esfuerzo en promover la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), cuenta con casi 5,000 compañías tecnológicas, 80 de las 500 empresas más importantes del mundo tienen filiales en Israel, de manera especial en Tel Aviv, dicho sea de paso, es después de Silicon Valley en EEUU, el segundo polo de tecnología e innovación del planeta. Es después de las grandes potencias, en economía, territorio y población, que son EEUU y China, el tercero del mundo en empresas extranjeras que cotizan en el Nasdaq.

Eso explica cómo este país, con limitado territorio de 22,145 kilómetros cuadrados, una población de 8.4 millones, escasez de recursos naturales, se encuentra económicamente y en índices de desarrollo donde está.

Israel tiene en República Dominicana un excelente embajador, me refiero a Daniel Saban, que es además un extraordinario ser humano. Creo que es tiempo de que veamos esa parte de Israel, nos haría muy bien, porque RD tiene todas las condiciones, geográficas y de recursos naturales, para convertirse en esta región del mundo, en la potencia que es hoy Israel.

Etiquetas: IsraelMedio OrientePoder y dinero
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La economía de Israel creció un 8.1% en 2021, récord en dos décadas

17 febrero, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden y Rivlin se reunirán el 28 de junio en la Casa Blanca

19 junio, 2021
Los bazares son comunes en el Medio Oriente, Arabia e India. La palabra “bazar” significa “lugar de los precios”.
Mercado global

ONU pide detener la violencia en Oriente Medio, pero sin unidad entre potencias

16 mayo, 2021
Opiniones

Israel

3 diciembre, 2020
Los entrenamientos deportivos para competiciones y clubes profesionales también están permitidos en esta segunda fase.
Noticias

Israel ralentiza desescalada: retorna primaria pero sin comercios de calle

1 noviembre, 2020
Cancillería de República Dominicana.
Noticias

República Dominicana estudia trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén

30 octubre, 2020

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!