• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de ganaderos harán 3 días de vigilia frente a Agricultura

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
19 junio, 2017
en Agricultura
eric rivero confenagro

Eric Rivero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Miles de productores procedentes de las distintas regiones del país se concentraron en esta ciudad para reclamar garantía de mercado para la leche nacional, que se ponga coto a las masivas importaciones de leche en polvo al granel, lo que da lugar a que cada dia se pierdan miles de litros en el campo.

En ese sentido exigieron que el Conaleche asuma su rol, tal como lo establece la Ley 180-01, y que las autoridades nacionales y del sector se aboquen a hacer frente a esta situación.

Asimismo, adelantaron que durante los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de este mes realizaran una vigilia frente a la sede principal del Ministerio de Agricultura en la Capital, a fin de que sean escuchados sus reclamos por las autoridades de esa institución.

Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), dijo que en la actualidad en las regiones Este, Noroeste y Sur el mercado de lácteos se ha desestabilizado, han bajado los precios al productor, y las plantas han establecido cuotas de producción y dejado de adquirir el producto, “sin que exista ninguna respuesta de las autoridades del sector”.

“La situación de la ganadería nacional se recrudece cada dia, cientos de miles de litros de leche se están perdiendo en la Linea Noroeste, el Cibao y otras zonas, por falta de mercado para el producto, y mientras eso ocurre en todo el país los precios que se pagan al productor han disminuido”, dijo Rivero, también presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).

“La razón principal de la falta de mercado es la inundación de leche en polvo en los colmados, y la importación desmedida de formulas lácteas, leche liquida y quesos, asi como el descontrol en el mercado de leche evaporada y el incumplimiento del etiquetado”, dijo Rivero.

Asimismo, Ulises de Beras, presidente de la Federación de Ganaderos de la Región Este (Fedegare), se quejó de que la leche de producción nacional la compran a precio vil, y que “bajándole el precio nos están mandando a la quiebra”, además de denunciar que los principales enemigos del sector son los importadores de leche en polvo al granel”.

Blanco Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste (Fedegano), dijo que como la situación de los ganaderos no experimenta mejoría, “estamos al borde del precipicio”, al tiempo de señalar que no es un problema para resolver de manera transitoria.

Asimismo, dijo que los ganaderos tienen que recuperar al Conaleche, “cueste lo que cueste”, debido a que es la institución reguladora de la producción nacional.

En la actividad también hablaron Guarionex Gell, Rubén Hernández y Víctor Matos, presidentes de las federaciones de ganaderos de la Costa Atlántica (Fedeganorte), del Cibao Central y región Nordeste (Fegacibao), y de la región Sur (Fegasur).

El senador Rubén Darío Cruz, de la provincia Hato Mayor, al intervenir en la actividad, dijo que clama ante su gobierno para que atienda los reclamos de los productores de leche. “Yo les prometo que mis palabras están empeñadas y les acompañare en sus reclamos”, adelanto el legislador.

Mientras que Santiago Zorrilla, senador por El Seibo, invitó a Aproleche y sus distintas federaciones a visitar el Congreso Nacional para exponer sus inquietudes ante las instancias correspondientes de ese poder del Estado.

Ronald Sánchez, diputado por Hato Mayor, dijo que no solo el sector lechero está en situación difícil, sino que son todos los que pertenecen al sector agropecuario, y que los importadores de leche en polvo al granel ni siquiera son afines al sector.

Archivado en: AgriculturaGanaderosVigilia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

Agricultura

Nestlé Dominicana promueve la agricultura regenerativa a través de programa

Feria Ecoturística y de Producción. - Fuente externa.
Agricultura

Feria Ecoturística busca dinamizar la economía y ampliar la agricultura

Agricultura

Arroz y plátano, rubros con más riesgo de ser afectados por las inundaciones

Ministro de Agricultura, Limber Cruz. | Fuente externa.
Agricultura

Sector agrícola ejecuta medidas preventivas ante efectos de la tormenta Franklin

Agricultura

Agricultura activa plan de contingencia por el paso de Franklin

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410