• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Apagones! Cantan a coro las distribuidoras

Jairon SeverinoPorJairon Severino
7 agosto, 2017
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]as tres empresas distribuidoras de electricidad (EDE) se han unido un coro nada agradable. Ahora todas, como en sus mejores tiempos, cantan a coro: ¡Apagones! Y lo peor de todo es que ocurre en un tiempo donde el calor es sofocante. No importa si usted vive en un circuito 24 horas, con honrosas excepciones, los cortes en el servicio de electricidad se vuelven cotidianos.

En las últimas semanas ha sido peor. Las protestas en algunas zonas del país, que no necesariamente son sólo circuitos B, C, D o E, han reaparecido. Edesur y Edeeste se han llevado la peor parte. Quizá porque están en la zona de mayor densidad poblacional se sienten más sus debilidades en la gestión comercial.

¿Por qué una distribuidora de electricidad, que compra un bien y lo vende, no puede ser tan rentable como sí lo son otras compañías? En el mismo sector eléctrico está el ejemplo del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), una empresa que sin recibir subsidio del Estado, como sí lo hacen las tres distribuidoras, sirve con efectividad y calidad a sus clientes en su área de concesión.

Desde el punto de vista lógico y comercial, no tiene razón la amarga realidad por la que atraviesan las distribuidoras estatales. Y  no estoy sugiriendo que las privaticen; no, eso no. De lo que se trata es de terminar de una vez y por todas con la pésima gestión que realizan los administradores de estas tres empresas del Estado, pues sus faltas cuestan caro a los contribuyentes.

¿Cómo es posible que el ahorro que se logró con la reducción de los precios del petróleo no se haya traducido en una mejora en la gestión comercial? ¿Por qué dejan caer los circuitos 24 horas que ponen en funcionamiento? Y que no me vengan con que es el resultado de la falta de compromiso de los usuarios o clientes del sistema. No, no y no. Nadie se atreve a reclamarle a una empresa de telecomunicaciones porque le corten el servicio por no haber pagado. Debería ser igual cuando se habla de electricidad, un servicio que no sólo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que garantiza desarrollo económico.

Da vergüenza que en la segunda década del siglo XXI estemos hablando de apagones en un país que crece por encima del promedio de la región, que recibe más de 6.5 millones de turistas, que tiene estabilidad macroeconómica y que somos referencia para las demás economías. El próximo capítulo de esta serie de artículos será sobre la falta de transparencia en la subcontratación o “outsourcing”. ¿Cuántas empresas subcontratadas tienen las EDE para ofrecer sus servicios?

Archivado en: apagonesCDEEEEDEEdesur
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Energía - Fuente externa.
Energía

Pérdidas totales de energía de las EDE ascendieron a 41.9% en enero-junio 2023

Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Lésther Álvarez.
Noticias

Gobierno informa realiza inversiones en equipos para fortalecer infraestructura de las EDE

Palestra económica

En Edesur, por lo que sé, hay un cuidado extremo con la gestión

La Escuela Económica

Lo negativo de dar electricidad total a todos los sectores

Observaciones

Apagones como tema de campaña

Cartas al Director

Los apagones castigan a la población

Últimas noticias

El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023
Barriles de petróleo

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.39% y se aleja de los US$90 por barril

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409