• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sistema de pagos limita las exportaciones dominicanas hacia Haití

Panky Corcino Por Panky Corcino
7 agosto, 2017
en Finanzas
0
guarocuya felix bandex haiti sistema de pagos

Guarocuya Félix advirtió que el Bandex seguirá cobrando sus préstamos por todas las vías legales.| Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]“[/dropcap]Con Haití traigo una preocupación desde mi vida anterior de superintendente de Valores, y es que Haití no forma parte del sistema de pagos nuestro y, por lo tanto, el costo de las exportaciones hacia Haití es alto”, asegura el gerente general del Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex), Guarocuya Félix.

Explica que, en la medida en que se van estableciendo restricciones a las operaciones en efectivo, por temas como la Ley de Cumplimiento Impositivo Fiscal de Cuentas Extranjeras (Fatca), los acuerdos para limitar el lavado de activos o del Foro Global de Transparencia, “se nos dificultan determinadas operaciones con Haití; y algo en los que el Banco Central está de acuerdo es que el punto ha sido más por la parte haitiana”.

Félix sostiene que trató el tema con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Argentina y Haití, así como con el embajador del vecino país en Santo Domingo, Idalbert Pierre-Jean.

“Mi primera visita al BID fue decirle vamos a apoyar a Haití, porque (el organismo multilateral) estaba armando una línea de crédito para el Banco Central de Haití, para apoyo de su balanza de pago y (abogamos por) ver si le llevamos al punto de que ellos puedan formar parte del sistema de pagos”, dijo.

“Algo que es tan simple, como formar parte del sistema de pagos, es como un efecto mariposa desde el punto de vista del comercio y nosotros queremos poder acompañar a Haití y eso lo hablé la semana pasada con el embajador haitiano”.

“Con Idalbert (Pierre-Jean) hablamos a ver cómo hacemos un gran esfuerzo para que Haití entre al sistema pagos; ahora, ¿qué ocurre?, hay un banco en Haití que se opone, porque tiene el monopolio del SWIFT con un banco en Miami, Estados Unidos”, añade.

Félix encabezó un desayuno con periodistas del área de economía en un hotel de la capital en el que, junto a Carmen Sancho, secretaria general del Bandex, anunció que esa entidad tiene disponible RD$1,355 millones para apoyar a exportadores durante este año y que, además, confía en que el Gobierno pueda programar unos RD$6,000 para el próximo 2018, como parte de la capitalización de la institución.

Recuerda que el Bandex evalúa el riesgo país del destino de exportación porque cada mercado y cada producto “tiene un ADN único”. “El riesgo país si exporta a Haití es diferente al de Jamaica o Cuba”, dice. “El riesgo de Cuba no es político en este momento, es riesgo de pago, pero el de Venezuela es político y riesgo de pago, pero el riesgo de Haití es riesgo institucional, es más, más complejo”.

En el caso de Cuba indicó que no se trata de un problema de impago, sino de plazos, ya que los importadores de la isla saldan entre 170 y 320 días.

Además, que “nadie reconoce cartas de crédito a Cuba, ningún banco a nivel global”. Como ejemplo, citó que unos importadores de un producto necesario para los cubanos “consiguieron que un fondo buitre, que opera en Líbano acepte la carta de crédito y le dio la garantía para que pueda ser descontada en Bélgica. En definitiva, la operación que pudo ser con un beneficio normal de un 7%, terminó en un 24% de costo para Cuba y de costo alto también para el exportador local”.

Indica que el Bandex podrá ayudar a superar dificultades, aunque todavía no puede aceptar la carta de crédito con Cuba, ya que “necesitamos acordar una serie de instrumentos previos”.

Etiquetas: BandexexportacionesGuarocuya FélixHaitíSistema de pagosSwift
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Crisis interna en Haití preocupa a industriales dominicanos

11 agosto, 2022
Terremoto Haití
Mercado global

Persiste la crisis y el hambre en Haití un año después del terremoto

11 agosto, 2022
La Escuela Económica

Subregistro de trabajadores haitianos “¿en la formalidad?”

11 agosto, 2022
Editorial

Inmigración haitiana y proporcionalidad en República Dominicana

11 agosto, 2022
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Comercio

Zonas francas aportan el 77.1% del crecimiento de las exportaciones de los primeros cinco meses del 2022

5 agosto, 2022
Noticias

Jóvenes Empresarios resaltan el rol de las exportaciones en el crecimiento y el desarrollo sostenido de la República Dominicana

20 julio, 2022

Últimas noticias

Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022
Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El primer año de gestión de Luis Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!