• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria y Comercio asegura que sí hay orden en el mercado de los combustibles en RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 agosto, 2017
en Energía
0
envasadora

En una nota de prensa, el Ministerio de Hacienda explicó que, solo en la última semana, los dominicanos se economizaron RD$90.83 por cada galón de gasolina regular que compraron y RD$92.14 por cada galón de gasoil regular, gracias al subsidio. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) desmintió este martes en un comunicado denuncias de supuesto desorden en el mercado de carburantes y aseguró que ha puesto en vigencia una serie de requisitos para seguir trabajando sin descanso en la actualización de los requisitos de instalación, operación y seguridad de estaciones de expendio de hidrocarburos al público.

En el comunicado, autorizado por su titular, arquitecto Nelson Toca Simó, el MICM citó como muestra de que mantiene estricto control sobre el mercado local de los combustibles el hecho de que en el último año no ha concedido ni un solo permiso para instalar nuevas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y apenas ha autorizado el inicio de instalación de cuatro estaciones de expendio de carburantes líquidos.

Y anunció que en septiembre de 2017 será dictada y puesta en ejecución una resolución que deroga las resoluciones números 31/16 y 210/16, que ordena mantener la suspensión temporal en la emisión de permisos de control para el inicio de nuevos proyectos de plantas envasadoras.

Esa nueva resolución crea una clasificación de las plantas envasadoras y un nuevo régimen de medidas de seguridad aplicable de forma especializada a cada una de ellas, según características objetivas de la zona rural o urbana en que se ubique, precisa el MICM en una nota enviada a los medios por su Dirección de Comunicaciones.

En la nota, el MICM justifica las restricciones aplicadas por el Ministerio en cuanto a las solicitudes de instalación de nuevas envasadoras de GLP con el propósito de mejorar los parámetros de seguridad de estos negocios.

“Esta medida se ejecuta de la mano con una revisión de los parámetros de seguridad para instalar y operar estas empresas, que tiene por objeto el establecimiento de un nuevo régimen de medidas de seguridad siguiendo las normas de referencia internacional como las dictadas por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios de los Estados Unidos (NFPA por sus siglas en inglés)”, explica la nota.

También se refiere al endurecimiento de los controles relacionados con el expendio de combustibles líquidos. “Durante el último año han sido concedidos únicamente cuatro permisos de control para iniciar el proceso de instalación de estaciones de expendio de combustibles y dos licencias de operación”.

Destaca como hecho notorio que en los últimos 12 meses de gobierno, el MICM ha adoptado medidas precisas frente a las quejas ancestrales que han acusado distorsiones, deficiencias y falta de transparencia en el subsector combustibles, de forma tal que a partir de la valoración de las iniciativas y logros de esta gestión puede fácilmente identificarse un antes y un después en la evolución institucional y organizativa de este mercado.

Cita la creación e implementación del registro nacional de estaciones de expendio y plantas envasadoras de GLP, por medio de la Resolución No. 74/17, que permitirá identificar a la fecha la cantidad de plantas envasadoras y estaciones de expendio actualmente en operación, lo que ha puesto al MICM en condiciones de advertir la deficiencia de procedimientos y trámites de control históricos, para ahora modificarlos y actualizarlos con criterios de regulación modernos y adecuados a nuestra realidad social.

Ese registro ha permitido que el MICM pueda identificar múltiples irregularidades y faltas administrativas a cargo de operadores que para continuar con sus operaciones han tenido que regularizar sus respectivos estados y condiciones frente al Ministerio.

“En relación con los proyectos en desarrollo para futura instalación, el registro nacional permite identificarlos a todos y se les aplicarán de forma inmediata las nuevas medidas de seguridad que implementa el Ministerio como condición para su futura puesta en operación”, indica la declaración.

El MICM recuerda que en el ejercicio de la facultad de control y supervisión “se han producido en los últimos 12 meses en toda la geografía nacional decenas de cierres de proyectos ilegales y suspensiones de operación de establecimientos que no cumplen con la normativa vigente en materia de seguridad”.

Destaca como otra de las acciones de control sobre el mercado de combustibles la Resolución número 239, del 26 de octubre de 2016, que prohíbe y sanciona la distribución de combustibles a personas que no cuenten con licencia de operación de estación de expendio, y dispone la inhabilitación de tanques o dispositivos de depósitos administrados para comercialización por personas no titulares de licencias de operación.

“De la mano con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), el Ministerio ha identificado múltiples centros de comercialización ilegal, clausurándolos e inhabilitando los tanques y dispositivos utilizados para el depósito de combustibles”.

Señala que esas medidas han permitido continuar investigaciones e identificar fuentes de distribución de combustibles importados irregularmente, lo que ha motivado incluso procesos sancionadores contra los agentes involucrados. “Todo esto significa el principio del fin del mercado negro de combustibles en República Dominicana”.

“Como un indicio de la idoneidad y de la calidad de los servidores públicos que durante este último año han tenido a cargo la reorganización y fiscalización del subsector combustibles desde el MICM, merece especial mención la inexistencia de denuncias o quejas por corrupción, ni siquiera en base a rumores, de parte de usuarios, administradores o asociaciones”, añade la nota.

“Los logros expuestos, que solo constituyen una primera parte de los objetivos inmediatos de nuestra gestión, pueden ser constatados en forma documentada a través de nuestras oficinas de libre acceso a la información, vía consultas en línea o por solicitud de certificaciones en los departamentos correspondientes, según sus respectivas competencias”, concluye el comunicado del MICM.

Etiquetas: Combustiblesindustria y comercio
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Gobierno mantiene subsidio de RD$1,631 millones para frenar alzas de combustibles

24 junio, 2022
Observaciones

Si sube y no sube; cuando baje, no baja

23 junio, 2022
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Gobierno destina RD$1,765 millones para congelar precios de los combustibles

17 junio, 2022
envasadora
Energía

Subsidios a combustibles ascienden a RD$18,968 millones durante el 2022

9 junio, 2022
Petróleo de Texas
Energía

Precio del petróleo supera límite fijado para el subsidio a los combustibles

7 junio, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!