• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo resolver el problema de la baja calidad de la educación en Asia meridional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 julio, 2014
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Banco Mundial
Los rápidos cambios tecnológicos y la creciente competitividad que caracterizan al mundo en la actualidad obligan a los países de Asia meridional a tener una fuerza laboral bien educada y capacitada para responder a largos periodos de crecimiento. Aunque la región ha logrado enormes avances en la ampliación del acceso a la educación en la última década, un nuevo informe del Banco Mundial titulado Student Learning in South Asia (Aprendizaje de los estudiantes en Asia meridional) plantea que la baja calidad de la educación está provocando un retraso.

En este primer estudio exhaustivo sobre el desempeño de los sistemas educativos de Asia meridional en términos de aprendizaje de los alumnos, el Banco Mundial destaca dos áreas principales de preocupación. En primer lugar, casi 13 millones de niños de entre 8 y 14 años permanecen fuera de la escuela. En segundo lugar, y quizás más importante, la calidad de la educación para quienes asisten a la escuela es baja y los estudiantes no adquieren habilidades adecuadas que son necesarias en el mundo del trabajo.

Un gran número de alumnos parece estar aprendiendo poco; hasta un tercio de los que finalizan la escuela primaria carece de habilidades básicas alfabetización y aritmética. Muchos estudiantes en las escuelas rurales tienen maestros que apenas saben más que ellos. Y el acceso limitado a la educación secundaria, que es a menudo de mala calidad, agrava el problema. Halil Dundar, coautor y jefe de equipo del informe señala que “a menos que el centro de atención de la política educativa se desplace de forma explícita al mejoramiento del aprendizaje de los alumnos, las inversiones que los Gobiernos han hecho en la última década se desperdiciarán”.Educación gráfico BM

El desafío de mejorar el aprendizaje de los estudiantes en Asia meridional
El aprendizaje de los estudiantes es un proceso complejo y, a menudo, puede estar influenciado por una serie de factores como los antecedentes del estudiante, las características de la escuela y las características del sistema educativo. Asia meridional enfrenta desafíos particulares que complican aún más la tarea de mejorar los resultados del aprendizaje escolar.

En primer lugar, tiene el mayor número de niños en edad escolar que cualquier otra región del mundo, y muchos son los primeros que asisten a la escuela en sus familias. En segundo lugar, los centros educativos de Asia meridional enfrentan el reto de educar a estudiantes de una infinidad sin parangón de entornos socioeconómicos y lingüísticos. En tercer lugar, en la mayoría de los países de la región hay zonas afectadas por conflictos, donde la educación afronta grandes dificultades. Finalmente, hay muy pocos datos sistemáticos sobre qué intervenciones políticas pueden mejorar el aprendizaje de los alumnos en un contexto de este tipo.

Cómo mejorar la calidad de la educación en Asia meridional?
Aunque no existe una fórmula mágica para mejorar la calidad de la educación en Asia meridional, el informe identifica una serie de prioridades estratégicas clave. “Teniendo en cuenta las múltiples dimensiones del problema, la Estrategia de Educación 2020 del Grupo del Banco Mundial es especialmente relevante: invertir temprano; invertir con inteligencia, e invertir para todos”, señala Amit Dar, director de Prácticas Mundiales de Educación del Banco.

El informe recomienda centrarse en las siguientes áreas para mejorar la calidad de la educación en Asia meridional:
Hacer que los resultados del aprendizaje sean el objetivo central de la política educativa. Esto significa definir y realizar un seguimiento de manera consistente de las mediciones de los resultados en términos de aprendizaje de los estudiantes, y luego usar esos datos para orientar todos los aspectos de la política educativa, entre ellos la distribución y formación de los docentes así como la asignación del gasto público en educación.

Invertir en nutrición en la primera infancia. Asia meridional tiene las tasas de malnutrición infantil más altas del mundo, y esto tiene un efecto perjudicial sobre la capacidad de aprendizaje de los niños. Los Gobiernos deben garantizar que todos los menores reciban insumos nutricionales y de salud apropiados para que estén en igualdad de condiciones al momento de aprender. Un enfoque multisectorial e interdepartamental será fundamental para lograr esto.

Mejorar la eficacia y responsabilidad de los maestros. Un componente es establecer normas claras para la contratación y distribución de los docentes, con fuertes salvaguardias que impidan las decisiones no basadas en el mérito. Otro elemento es proporcionar a los maestros capacitación antes y durante el servicio, que los dote de métodos de enseñanza actualizados. También es importante crear sistemas de progreso profesional basados en el desempeño que pueden ayudar a atraer y retener a los mejores profesores.

Apoyo educativo adecuado en los primeros grados. Los maestros deben ser capacitados para mejorar las habilidades de lectura en los primeros grados, para permitir que los estudiantes obtengan resultados de aprendizaje positivos. Los planes de estudio también deben ser simplificados. Mientras tanto, las clases de apoyo complementarias pueden ayudar a los alumnos que tienen dificultades de aprendizaje.

Aprovechar la contribución de los actores no estatales. Se debe alentar a actores que no pertenecen al sector público a participar en el diseño de formas innovadoras para mejorar las escuelas, la búsqueda de maneras de superar los obstáculos para el ingreso a la escuela, la creación cuidadosa de alianzas público-privadas y el uso de mecanismos ágiles pero eficaces para aumentar la rendición de cuentas del sector educativo ante los estudiantes, el Estado y la sociedad.

La reorientación de los sistemas educativos de Asia meridional para que se centren en la calidad no será una tarea sencilla. Como en otras partes, la voluntad política es clave. Tara Béteille, coautora del informe, dice que “para que funcionen soluciones técnicas como las identificadas en el informe, estas tendrán que ser integradas en un programa más amplio de crecimiento inclusivo y de reformas de la gestión de gobierno”.

Etiquetas: AsiaBanco Mundialcambios tecnológicosEducaciónHalil Dundar
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Oxford Economics, en un principio señaló que el país caribeño tendrá la recuperación pospandémica más fuerte en 2023. | Fuente externa.
Noticias

Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

30 marzo, 2023
Banco Mundial
Mercado global

BM advierte de desaceleración global aguda si la crisis bancaria se extiende

27 marzo, 2023
Banco Mundial
Mercado global

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
dolares
Mercado global

Egipto anuncia acuerdo con Banco Mundial de US$7,000 millones hasta 2027

22 marzo, 2023
mercado-de-valores-renta-variable
Mercado de Valores

Los parqués de Asia se recuperan tras las caídas por la crisis bancaria

21 marzo, 2023
Agua grifo llave
Noticias

Ministro de Economía aborda con Banco Mundial mejoras en agua y saneamiento

17 marzo, 2023

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!