• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Hoteleros de Samaná citan trabas al desarrollo de la región

Rossbell de la Rosa Rossbell de la Rosa
Samaná
8 noviembre, 2017
0
hotel samana

La provincia Samaná busca potencializar sus actractivos turísticos./Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las reducidas infraestructuras hoteleras y el alto precio de viajar por la autopista del Nordeste son, desde el punto de vista de los hoteleros, elementos que impiden el desarrollo de todo el potencial turístico de la provincia Samaná, con su principal ciudad ubicada en una península de la isla Santo Domingo y a 245 kilómetros la capital dominicana.

Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), considera “una locura” el precio del peaje de la autopista del Nordeste (Juan Pablo II).

Con una extensión de 97 kilómetros desde Las Américas, Santo Domingo, hasta conexión con la carretera Nagua-Sánchez, la autopista cuenta con cuatro peajes. Los conductores de vehículos livianos deben pagar montos de RD$53, RD$183 y RD$215, pero si quieren seguir para Las Terrenas deben cubrir un cuarto peaje de RD$533. En total suman, RD$984.

Bancalari entiende que el Estado debe modificar el contrato con la empresa administradora de la carretera para bajar el precio de los peajes y, así, motivar la llegada de turistas dominicanos que dinamicen la economía de la provincia en un ambiente de mayor competitividad.

llegadas aeropuerto el catey
Entre los principales elementos naturales que diferencia a Samaná figuran Cayo Levantado, una pequeña isla rodeada de arena blanca, y el Salto del Limón, una chorrera guardada entre montes verdes. También, las playas Rincón, Las Galeras y, del otro lado de la bahía, el Parque Nacional Los Haitises. La temporada de observación de ballenas jorobadas distinguen la provincia.

El turismo sostenible, enfocado en la experiencia del visitante, permitirá fortalecer el atractivo de Samaná, afirma el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, quien explica que para tener mayor flujo de visitantes la provincia necesita el apoyo de sus comunidades.

“Los hoteleros abogaban por que sus visitantes estén todo el día en el hotel; sin embargo, ahora le ofrecen excursiones para conocer la zona, lo cual ayuda a que los ciudadanos se esfuercen por tener comunidades más sostenibles”, dice.

Considera que el desarrollo económico de Samaná depende de los turistas y de ofertar una buena experiencia para el visitante. Entiende que para impulsar el desarrollo de la bahía las autoridades deben prestar atención al manejo de aguas residuales, poner en funcionamiento las plantas de agua y mantenerse en alerta para evitar la erosión de las playas.

Asegura que la Asonahores desarrolla un plan para regenerar las playas de la zona, porque “la belleza de las playas son un elemento central que identifica el país a nivel internacional”.

Resalta la necesidad de introducir el concepto de ecoturismo y la creación de una política que obligue a los cruceros a suplirse dentro del país. Dice que Samaná, por ser un destino turístico, necesita de un campo de golf, un deporte élite que ayudará a dinamizar el turismo.

ocupacion hotelera samana
Santos dictó la conferencia “Hacia un turismo sostenible y responsable en Samaná”, durante la celebración del cuarto encuentro anual para el desarrollo turístico de la provincia, denominado “Samaná tesoro natural: Salto del Limón, patrimonio de todos”.

El directivo de la Asonahores refirió que el mayor número de habitaciones registradas lo posee la zona Este, con más de un 60%. Sin embargo planteó la necesidad de involucrar a las demás provincias para que el país pueda recibir para el año 2020 al menos 10 millones de turistas, un anhelo de la gestión de Danilo Medina.

“Para cumplir con los 10 millones de visitantes anuales al 2020 y el sector turismo aportar cerca del 30% al PIB, el país deberá tener por lo menos 120,000 habitaciones y continuar con el proceso de diversificación en cuanto a sus visitantes”, dijo.

La ocupación hotelera en Samaná de enero a julio 2017 era de un 73.6%, igual que el año pasado, según la Asonahores. En julio la tasa promedio en la provincia decreció en -4.3% con respecto al mismo mes del año pasado, al bajar de 67.2% a 60%, una pérdida de 2.7 puntos porcentuales.

La llegada de extranjeros no residentes en enero-julio de 2017 por el aeropuerto El Catey, de Samaná, presenta una baja de 0.29%, al pasar 46,254 en 2016 a 46,121 visitantes en 2017. Los extranjeros pasaron de 45,153 a 45,883 en enero-julio de 2017, para un crecimiento de 1.62%. Los nacionales no residentes bajaron de 1,101 en 2016 a 238 en el presente año.

Joel Santos recordó que el turismo generó US$6,387 millones el año pasado y avanza a aumentar a US$7,000 millones en 2017. Además, que atrajo US$670 millones en inversión extranjera directa. Agregó que los bares y restaurantes han tenido gran auge en el sector, ya que aportaron el 22% al PIB con la generación de 327,973 empleos directos en 2016.

Etiquetas: EcoturismoSamanáTurismo
SendShareTweetShare
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Noticias relacionadas

Luis Abinader y Pedro Sánchez

Sánchez y Abinader alientan la inversión en República Dominicana más allá del turismo

19 abril, 2021

Abinader ofrece a empresarios españoles inversiones seguras público-privadas

19 abril, 2021
Turistas. En el primer trimestre entraron 256,782 visitantes extranjeros.

Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

19 abril, 2021

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • Turistas. En el primer trimestre entraron 256,782 visitantes extranjeros.

    Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist