• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de PR afirma que daños por Irma y María ascienden a $94,000 millones

Caribbean Business Por Caribbean Business
17 noviembre, 2017
en Caribbean Business
0
puerto rico

En Washington, Puerto Rico pidió cambios a la ley que permitan la reconstrucción de la infraestructura./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares presentó un documento preliminar que concluye que el Gobierno sufrió $94,000 millones en daños por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre.

En una conferencia en Washington D.C. con la comisionada residente, Jenniffer González, Rosselló sostuvo que el documento se hizo con la ayuda del sector privado y con las organizaciones sin fines de lucro.

“A veces se nos olvida que vinieron dos tormentas a Puerto Rico”, señaló el primer ejecutivo.

Aunque Rosselló Nevares agradeció la ayuda que el Congreso ha dado hasta el momento, destacó que “no es solo reconstruir sino hacerlo de forma más fuerte y resiliente para que Puerto Rico sirva de modelo para otros países”.

El primer ejecutivo busca recibir $46,000 millones para restaurar viviendas a través del programa Community Development Block Grant, $30,000 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para restaurar infraestructura crítica, y $17.9 mil millones en otros programas federales de subsidios para recuperación a largo plazo.

El gobernador prometió que el proceso de recuperación será transparente e incluirá una plataforma en donde las personas verán en tiempo real todo lo que tenga que ver con las labores de recuperación. “Lo que pedimos es trato igual […] Esto fue un desastre natural”, dijo el gobernador.

Aunque la cifra “parece grande”, Rosselló Nevares señaló que es “conservadora” porque se toma en consideración infraestructura socavada pero que no se puede percibir.

De otra parte, González dijo que el informe también permite identificar la infraestructura que requiere “reconstrucción” al destacar que no quería usar la palabra reparación porque la infraestructura se tiene que rehacer de nuevo. “No estamos pidiendo dinero por pedir sino para cubrir los daños”, destacó la comisionada residente.

En ese sentido, pidió cambios a la ley Stafford que permitan la reconstrucción de la infraestructura. Actualmente, ese estatuto viabiliza que infraestructura dañada se reconstruya a su estado original. González, sin embargo, sostuvo que la reconstrucción tiene que ser para que la infraestructura sea robusta.

Esta semana se espera que se introduzca otra ayuda suplementaria para la isla y en diciembre se recibiría otra para trabajos de reconstrucción en la isla. Cuando el huracán Katrina devastó Luisiana, ese estado estuvo recibiendo ayuda suplementaria por 10 años.

Los daños de $94,000 millones se han dividido en distintas áreas de vivienda, carreteras y otras. En la página 6 del documento insertado más adelante aparece un desglose por renglones de las cantidades de dinero solicitadas. Por ejemplo, para vivienda, el gobernador solicita poco más de $31,000 millones; para energía, $17,000 millones; para salud, $14,000 millones; y para educación, $8,000 millones.

Sobre la reforma contributiva, Rosselló Nevares destacó que Puerto Rico no debe ser tratado como jurisdicción foránea si la intención de la medida es atraer empleos a Estados Unidos. La medida sería desastrosa para la manufactura porque impone un impuesto a las importaciones producidas en jurisdicciones foráneas.

Puerto Rico es una jurisdicción foránea para propósitos contributivos. El Gobierno desea que ese impuesto se elimine porque resultaría en la pérdida de empleos. “Puerto Rico es parte de Estados Unidos y eso se tiene que decir”, sostuvo.

Etiquetas: IrmaMaríaRicardo Rosselló
Caribbean Business

Caribbean Business

Otros lectores también leyeron...

ricardo rossello junta de control fiscal
Caribbean Business

Rosselló dejó firmadas leyes que afectan el derecho al acceso a la información

7 agosto, 2019
ricardo rossello junta de control fiscal
Mercado global

Rosselló deja la gobernación de Puerto Rico con más sombras que luces

2 agosto, 2019
ricardo rossello junta de control fiscal
Mercado global

Dimite el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

25 julio, 2019
ricardo rossello junta de control fiscal
Mercado global

Rosselló anuncia que dimitirá como secretario general del PNP y descarta presentarse a la reelección

21 julio, 2019
ricardo rosselló
Mercado global

Rosselló espera que la economía de Puerto Rico crezca tras prolongada crisis

12 junio, 2019
ricardo rossello junta de control fiscal
Mercado global

Rosselló pide a Trump reunirse para atender la lentitud en la ayuda a Puerto Rico

25 febrero, 2019

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!