• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Tropigas y Médicos del Mundo llevan salud a La Ciénaga

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 diciembre, 2017
en Responsabilidad Social Empresarial
0
fundacion tropigas medicos del mundo

El programa de apoyo a estas comunidades se ejecuta con informaciones previas y analizadas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Fundación Tropigas realizó, a través de su programa Ribera Verde y en alianza con la organización Médicos del Mundo, una jornada de salud preventiva para conformar “Redes integradas e integrales de Salud Colectiva” en el sector La Ciénaga, de Santo Domingo.

Durante la jornada, más 250 familias fueron atendidas. La jornada de salud preventiva prioriza el abordaje de males como el dengue, el zika y la malaria. Además se concentra en la vigilancia de la salud ambiental en una de las zonas urbanas del Distrito Nacional con mayores riesgos socioambientales. Los médicos detectaron a tiempo casos sospechosos y, en las propias casas de las personas realizaron diagnóstico-tratamiento.

A través de un proceso de educación de salud ambiental, una red comunitaria de salud local integrada por 30 agentes barriales, trabaja, tomando en cuenta mapas comunitarios, en prevención de enfermedades que prevalecen en el barrio.

Estas acciones se han hecho en coordinación con el Centro del Primer Nivel de Atención del Servicio Nacional de Salud y el Área IV del Ministerio de Salud Pública junto al Equipo de salud de la familia e infancia(ESFI) de la organización Médicos del Mundo, quienes trabajan en 24 jornadas de atención básica centradas en la familia e infancia.

“El compromiso de Fundación Tropigas, a través del programa Ribera Verde será constante, nuestra prioridad desde el principio ha sido contribuir mediante soluciones mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las comunidades vulnerables, por ello continuaremos realizando este tipo de jornadas de salud de manera frecuente”, manifestó Rosa Rijo, directora ejecutiva de Fundación Tropigas.

Situación

Según la directora ejecutiva de la Fundación Tropigas, Rosa Rijo, entre 2015 y 2016 en el país se detectaron más de 1,416 casos de malaria y en el transcurso del 2017 ya hay 360 casos. Diferentes sectores son fuertemente afectados por esta enfermedad, como lo es La Ciénaga, esto debido a las propias condiciones del espacio, que genera alta la presencia del mosquito transmisor.

Mientras que el director general para América Latina y Caribe de Médicos del Mundo, Gonzalo Basile, considera que las sinergias entre la Fundación Tropigas, la organización Médicos del Mundo y el Área IV del Ministerio de Salud muestran que las redes interinstitucionales es la mejor estrategia para mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones más excluidas de nuestras sociedades.

Etiquetas: Fundación TropigásLa CiénagaMédicos del MundoRSE
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader, Paseo del río
Noticias

Abinader inaugura primer tramo de paseo en La Ciénaga y Los Guandules

6 diciembre, 2021
La BritchamDR apoya la producción sostenible.
Sosteniblemente hablando

Fundación Tropigas lidera Comité de Sostenibilidad de BritchamDR

7 octubre, 2021
ejecucion presupuestaria ministerio deagricultura
Responsabilidad Social Empresarial

Bancos asumen la RSE para apoyar programas sociales

7 septiembre, 2021
El presidente de Fundación Tropigas, Carlos José Martí, participa activamente en cada proyecto.
Sosteniblemente hablando

Una apuesta por el cuidado del medio ambiente desde MARTÍ

5 agosto, 2021
La visita se planteó la necesidad de que sea reactivada la Comisión Presidencial Ozama-Isabela.  /Lésther Alvarez
Destacado

Medio Ambiente, Armada y Fundación Tropigas recorren ríos Ozama e Isabela

2 septiembre, 2020
fundación tropigas cop25
Responsabilidad Social Empresarial

Fundación Tropigas representa el sector privado en la Cop25

27 enero, 2020

Últimas noticias

ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!