• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las provincias con mayor captación de ahorros en República Dominicana

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
26 enero, 2018
en Banca
0
ahorros provincias
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ahorristas tenían depositados, a septiembre de 2017, un total de RD$1,259.7 millones en entidades financieras localizadas en el Distrito Nacional y las 31 provincias de República Dominicana.

Las entidades con mayor cantidad de recursos de los clientes del sistema financiero dominicano se concentran en la región Metropolitana, conformada por el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con captaciones por RD$875,663.1 millones (70%).

La zona Norte acumulaba el 20%, un total de RD$262,334.5 millones, mientras que el Este y el Sur registraban un 6% y 4%, con RD$69,343 millones y RD$52,366 millones.

Según la Superintendencia de Bancos (SIB), a septiembre de 2017 la mayor capacidad de ahorro per cápita del país se registra en el Distrito Nacional, con RD$661,293.5. Luego le siguen Santiago, con RD$125,940.9; la provincia La Altagracia, RD$102,050.6; La Romana, con RD$94,797.3, y Puerto Plata, con RD$75,109.8.

Las captaciones per cápita en el Distrito Nacional registran un crecimiento de un 16.9%, al pasar de RD$549.475.5 en septiembre de 2016 a RD$661,293.5 en el mismo mes de 2017.

Los ahorros per cápita en Santiago crecieron 10.3%. En los primeros nueve meses de 2016 se ubicaron en RD$112,906.4, mientras que en el mismo periodo de 2017 se situaron en RD$125,940.9.

ahorros totales per capita
Durante 2017 las provincias La Altagracia (con ahorros de RD$102,050.6 por persona), La Romana (RD$94,797.3) y Puerto Plata (RD$75,109.8) también presentaron un aumento de un 4% (RD$97,867.9), 14% (RD$81,848) y 9% (68.601.3), con relación al período enero–septiembre 2016.

En la región Norte, La Vega lidera, después de Santiago y Puerto Plata, las demarcaciones con mayor capacidad de ahorro del país, con un per cápita de ahorro de RD$72,690.

Le siguen Samaná, con RD$63,127.7; la provincia Espaillat, con RD$47,548.7; Duarte, con RD$46,848.4 y San Pedro de Macorís (en el Este), con RD$35,743.1.
En el resto de las 14 provincias que componen la región del Norte o Cibao, las captaciones per cápita (capacidad de ahorro) van desde RD$31,454.4 en Monseñor Nouel a RD$30,740.5 en María Trinidad Sánchez.

En Montecristi la captación era de RD$28,739.9; en Hermanas Mirabal, de RD$28,493.7, y en Sánchez Ramírez de RD$27,250.6. Esta región tiene una captación total de RD$875,663.1 millones a septiembre de 2017.

El informe, que excluye las cuentas empresariales, establece que el ahorro por persona en San Juan de la Maguana es de RD$34,701.1. En Peravia, también en la región Sur, es de RD$32,046.5, y en San José de Ocoa y San Cristóbal es de RD$30,131.2 y RD$30,041.6.

En Azua es de RD$28,737.7 y en Barahona de RD$24,779.4. Mientras que Elías Piña registró la captación per cápita más baja de todo el país (RD$169.2).

Oficinas, sub agentes y cajeros automáticos

República Dominicana cuenta con 1,417 oficinas de entidades financieras, de las cuales la región Metropolitana cuenta con 595, lo que representa el 42% de todas sucursales. Mientras, la región Norte tiene 527 (37%) , el Este 168 (12%) y el Sur 127 (9%).

El país cuenta con 4,758 sub agentes bancarios, distribuidos principalmente entre la región Metropolitana (1,918) y el Norte (1,599). El Sur posee 66 y el Este solo 575. Con relación a los cajeros automáticos, hay 4,758 en total.

El Sur es la región con más cajeros automáticos (938), mientras que el Este cuenta con la menor cantidad, 294.

Etiquetas: AhorrosBanca dominicanaSistema financiero dominicano
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022
La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.
Banca

Disminuye un 56% la cobranza judicial de los bancos múltiples dominicanos

13 abril, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!