• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joseph Stiglitz: Solo la indignación detendrá la evasión fiscal

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
26 enero, 2018
en Mercado global
joseph stiglitz

Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Antes de los Paradise Papers, llegaron los Panama Papers. Y con de los Papeles de Panamá, se inició una investigación del gobierno panameño sobre la evasión de impuestos en alta mar. Joseph Stiglitz fue invitado al panel asesor.

Pero no por mucho tiempo: cansados de lo que llamaron “falta de transparencia”, Stiglitz y el experto en anticorrupción de la OCDE, Mark Pieth, abandonaron la investigación.

“La respuesta que los gobiernos de Panamá nos dieron después de semanas, semanas y semanas fue: ‘No, no vamos a ser transparentes’”, dijo Stiglitz. “Así que renunciamos”. La pareja salió con su propio informe independiente sobre el problema global del secretismo.

Un problema global

Casi dos años después, el sistema impositivo mundial todavía está roto, afirma el economista ganador del Premio Nobel. En una mesa redonda en Davos el jueves, dijo: “Tenemos un sistema de impuestos global que permite a las personas, legalmente, evitar pagar”.

Los gobiernos se están comprometiendo a reducir aún más las tasas impositivas, en un esfuerzo por competir por las corporaciones. Esto ha llevado a una carrera de fondo y “Estados Unidos acaba de unirse a esta carrera, bajando su tasa de impuestos corporativos”, dijo Stiglitz, refiriéndose a las recientes reformas del Partido Republicano que recortaron las tasas del 35% al 21%.

Competir hasta el final

Stiglitz no es el único preocupado. Los recortes impositivos de la administración Trump han generado preocupación en Europa, donde los legisladores están intentando elevar impuestos a los gigantes de Estados Unidos como Amazon y Google.

En una intervención en Davos el día anterior, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió contra una “carrera hacia el fondo en impuestos y regulación”, llamando a un “pacto global” para suavizar los efectos negativos de la globalización.

Elementos del sector privado están surgiendo en apoyo de esta causa. El CEO de Google, Sundar Pichai, dijo a su audiencia en Davos que estaría feliz de que Google pague más impuestos. Agregó que estaba claro que algunas compañías no estaban pagando lo que les correspondía y que el sistema debería reformarse.

Un impuesto mínimo global

“Quiero que Europa tome la delantera”, dijo Stiglitz. “Un impuesto mínimo global impuesto por Europa sería el camino a seguir”.

En la práctica, esto significaría que los países enumerarían las ganancias totales de una corporación y les pedirían que paguen, digamos, un 15-20% de sus ingresos. “Nuestra fórmula es mirar las ganancias totales, averiguar dónde están los empleados, las ventas y el capital”, explicó. “Es una justicia difícil, pero es mejor que la falta de justicia que tenemos hoy”.

“Las corporaciones no permitirán el cambio a menos que los ciudadanos realmente salgan y expresen su indignación”, concluyó. “Es solo la indignación lo que detendrá el sistema”.


*Publicado por el Foro Económico Mundial

Archivado en: Evasión fiscalImpuestosJoseph Stiglitz
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Jochi Vicente fue el orador principal en el Foro Económico elDinero 2023.
Finanzas

Jochi Vicente advierte ya viene el final de las exenciones fiscales

La Escuela Económica

Mi propuesta de modificación del anticipo al ISR

Ministerio de Hacienda de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

DGII tendrá que recaudar RD$820,000 millones en 2024

En el periodo enero – septiembre 2023, se recaudaron RD$87,592.8 millones más que en el mismo periodo del año 2022. | Fuente externa.
Finanzas

Ingresos a DGII alcanzaron RD$57,311.9 millones en agosto

Estadísticas de la DGII apuntaron que los ingresos por bancas de apuestas y deportivas crecieron un 17.9%, en los últimos siete años.
Finanzas

Impuestos a los juegos de azar crecen un 35.4% entre 2015-2022

En el periodo enero – septiembre 2023, se recaudaron RD$87,592.8 millones más que en el mismo periodo del año 2022. | Fuente externa.
Finanzas

DGII llama a contribuyente aprovechar facilidades Ley 51-23

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419