• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres importantes consorcios de EE.UU. desafían actual esquema de seguros de salud

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 enero, 2018
en Mercado global
warren buffett

Warren Buffett. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tres importantes consorcios de Estados Unidos anunciaron este martes su intención de crear una compañía que atenderá las necesidades médicas de todos sus empleados, en abierto desafío al sistema de seguros de salud que rige en el país.

La iniciativa ha unido al gigante de comercio electrónico Amazon, a la firma financiera del multimillonario Warren Buffett (Berkshire Hathaway) y al principal grupo bancario de Estados Unidos, JPMorgan Chase.

“Los crecientes costos del cuidado de la salud actúan como una tenia hambrienta en la economía estadounidense”, afirmó Buffett en el comunicado conjunto difundido por las tres firmas desde sus respectivas sedes.

“Nuestro grupo -agrega Buffett- no llega a este problema con respuestas. Pero tampoco tenemos que aceptarlo como inevitable”.

El sistema de atención médica en Estados Unidos es totalmente privado, a cargo de grandes compañías de seguros y que en algunas prestaciones reciben pagos del Estado para atender las necesidades de los más pobres o los jubilados.

Las tres corporaciones han decidido encargarse directamente de esas funciones con la creación de una compañía independiente que, según prometen, no tendrá fines de lucro y que, inicialmente, se enfocará en buscar soluciones tecnológicas.

La compañía, al frente de la cual se pondrán tres directivos de Amazon, Berkshire Hathaway y JPMorgan Chase, buscará mejorar las necesidades de salud de sus empleados y reducir los costos de estos servicios.

“El sistema de salud es complejo, y asumimos este desafío con la mente abierta sobre el grado de dificultad”, sostiene el máximo directivo de Amazon, Jeff Bezos.

Pero aunque sea un desafío duro, “merecerá la pena” reducir el costo de los planes de salud en la economía de las empresas y de los empleados, a la vez que buscar una mejora de la atención.

El máximo directivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, señaló también que los trabajadores de las tres compañías quieren “transparencia, conocimiento y control en lo que se refiere a la gestión del cuidado de su salud”.

El comunicado no aporta muchos detalles sobre este esfuerzo conjunto, el más importante que se hace en el mundo corporativo como alternativa al esquema de salud vigente actual.

En principio, cada empresa ha destinado a esa nueva compañía a tres de sus directivos, Todd Combs (Berkshire), Marvelle Sullivan (JPMorgan Chase) y Beth Galetti (Amazon). Más adelante se informará de la sede que tendrá y sus detalles operativos.

La atención se prestará exclusivamente a los empleados estadounidenses de las tres firmas. El comunicado no detalla a cuántas personas afectará, pero las tres compañías tienen cerca de 1,1 millones de empleados, incluyendo los que hay fuera de EE.UU.

De momento, el anuncio ha hecho que se derrumben las títulos de la principal firma de seguros médicos del país, UnitedHealth, que dos horas después de la apertura de Wall Street tenía un retroceso del 3.25% y lideraba las pérdidas en el Dow Jones.

Otras aseguradoras no incluidas en el Dow Jones sufrían incluso más, como Cigna, que perdía un 5.72%. Cigna y UnitedHealth son las empresas que actualmente usa el grupo JPMorgan Chase para los planes de salud de sus empleados.

Según datos oficiales, el coste del cuidado médico en Estados Unidos llegó hasta los 3.3 billones de dólares en 2016.

La noticia fue bien recibida por analistas del sector, que consideran que el actual sistema de salud en Estados Unidos es anticuado y gravoso para los asegurados.

Según declaró a la cadena CNBC el analista Jarez Holz, aunque no se conocen detalles todavía, la creación de esa nueva compañía tiene un gran potencial.

“Si termina convirtiéndose en un proveedor de salud de bajo costo (…) podría terminar siendo un competidor realmente perturbador para una industria que no ha visto nuevos actores en años o décadas”, afirmó Holz.

Archivado en: Seguros de Salud EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419