• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump eleva la tensión con China al anunciar aranceles por US$60,000 millones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 marzo, 2018
en Mercado global
donald trump

Donald Trump./Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acercó la posibilidad de una guerra comercial con China al anunciar la imposición de aranceles por valor de hasta “60,000 millones de dólares” a muchas importaciones chinas, y exigió que el déficit comercial de Washington con Pekín se reduzca un 25%.

El Gobierno de Trump también prevé anunciar en los próximos meses restricciones a la inversión china en Estados Unidos, además de demandar al gigante asiático ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus supuestas prácticas discriminatorias.

“Hay un tremendo robo de propiedad intelectual, cientos de miles de millones de dólares cada año”, aseguró Trump al firmar una orden que instruye a su Gobierno a imponer esas medidas.

Los aranceles, que según la Casa Blanca podrían afectar a unos 1,300 tipos de productos chinos, suponen la medida más dura que el Gobierno de Donald Trump ha impuesto hasta ahora a China, y el gigante asiático ya ha amenazado con posibles represalias.

“Nuestro déficit (con China) es el mayor déficit de ningún país en la historia del mundo, está fuera de control”, aseguró Trump.

Agregó que los aranceles podrían afectar a productos chinos por valor de “alrededor de 60,000 millones de dólares”, una cifra superior a los 50,000 millones de dólares adelantada poco antes por la Casa Blanca, algo que pareció sorprender a su propio secretario de Comercio, Wilbur Ross, presente en el acto.

El presidente dijo que, en paralelo a esa medida, ha exigido a China que reduzca el déficit que tiene Estados Unidos respecto al gigante asiático, que Trump cifró en unos 500,000 millones de dólares anuales.

“He pedido a China reducir el déficit en 100,000 millones de dólares, eso sería el 25% (del total) o quizá incluso más. Tenemos que hacerlo”, indicó Trump.

“Estamos hablando con China y metidos en una negociación muy grande. Veremos dónde nos lleva, mientras tanto, vamos a tomar esta medida”, añadió Trump, que no aclaró si, en el caso de que Pekín cumpla sus demandas sobre el déficit, se replanteará la imposición de los aranceles.

La oficina del representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, tendrá ahora 15 días para publicar una lista de productos afectados por los aranceles, que podrían incluir unos 1.300 tipos de bienes, desde zapatos y ropa hasta aparatos de tecnología punta.

Una vez publicada esa lista, habrá un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de que los aranceles entren en vigor, según la Casa Blanca.

Por otra parte, Trump dará 60 días al Departamento del Tesoro para decidir cómo restringir la inversión china en Estados Unidos debido a sus prácticas de “distorsión del mercado”, en palabras de Peter Navarro, asesor comercial del presidente estadounidense.

Los aranceles son el resultado de una investigación de Lighthizer, que concluyó que China daña los derechos de propiedad intelectual de las empresas tecnológicas estadounidenses, porque fuerza a esas entidades a transferir su tecnología a compañías chinas como requisito para hacer negocios en ese país.

“La tecnología es probablemente la parte más importante de nuestra economía”, aseguró Lighthizer en un acto en la Casa Blanca, en el que acusó a China de “robo cibernético” de la propiedad tecnológica estadounidense.

Además, Estados Unidos planea demandar a China ante la OMC por sus supuestas “prácticas discriminatorias a la hora de otorgar licencias tecnológicas”, según la oficina del representante exterior de Comercio.

China, que es el segundo socio comercial de EE.UU. por detrás de la Unión Europea (UE), advirtió que tomará “todas las medidas necesarias” para no salir perjudicado por las medidas de Trump.

El anuncio de hoy se suma a los polémicos aranceles globales al aluminio y al acero anunciados por Trump, que también afectan a Pekín y se calculan en 33.000 millones de dólares.

El Gobierno de Trump anunció que eximirá de esos aranceles globales a la UE, Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur, además de a sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá y México.

Etiquetas: arancelesChinaDonald Trump
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

10 marzo, 2023
coronavirus covid-19 China
Mercado global

China fija sus objetivos para el primer año después del fin del ‘cero covid’

5 marzo, 2023
Pekín, China. | Li Yang, Unsplash.
Mercado global

China espera que su economía crezca “en torno a un 5%” este año

5 marzo, 2023
Viviendas China
Mercado global

Bancos chinos elevan la edad límite hipotecas para atraer compradores mayores

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!