• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro: “He decidido quitar tres ceros al bolívar”

Jairon Severino Por Jairon Severino
5 abril, 2018
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro decidió quitarle tres ceros al “supradevaluado” bolívar. Sin duda, esta es otra de las tantas decisiones ilógicas de un régimen carente de credibilidad hasta entre sus propios colaboradores. Ha querido agarrarse del movimiento de la “posverdad” para disfrazar una realidad que a cada instante empeora.

Quitarle tres ceros a su moneda tiene muchas lecturas, pero hay dos que sobresalen. La primera es que podría interpretarse como uno de los últimos zarpazos de un gobierno que, creyéndose el cuento de la revolución socialista del siglo XXI, está consciente de la debacle económica en que está, culpando a otros de su desgracia.

La otra lectura es más grave, pues es un indicativo de lo desastrosa de su política económica, la cual está amarrada a los caprichos políticos de un ser que no tiene idea de cómo debe funcionar el aparato económico de una nación. Los resultados son elocuentes: La Asamblea Nacional de Venezuela estima que en 2018 la inflación fue de 231.6% y la interanual es de 6,147.1%.

Quitarle tres ceros, por más vueltas que quiera darle el régimen de Maduro, no resuelve el problema estructural de la economía venezolana: falta de credibilidad y una hiperinflación provocada por la devaluación y la escasez. El poder adquisitivo de la población ha caído a niveles insospechables.

La nueva moneda, llamada “bolívar soberano”, que estaría en circulación a partir del 4 de junio, vendrá en las denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500. Esto, por supuesto, no implica una recuperación de su valor, pues el de mayor denominación equivaldrá a sólo 0.01 dólar, si se toma el cambio oficial de 43,980 bolívares por dólar.

La parte absurda y que demuestra la descoordinación de la política monetaria, otra debilidad que se agrega la desconfianza, es que hace sólo algunas semanas el presidente del Banco Central de Venezuela, Ramón Lobo anunció, por segunda vez, el lanzamiento de un billete de 100,000 bolívares, con el cual apenas se podría comprar un café pequeño en una cafetería popular. Un litro de leche cuesta cerca de 300,000 bolívares.

Y para el colmo de los colmos, una ciudad que lleva por nombre Elorza, cerca de la frontera con Colombia, emitió su propia moneda municipal para facilitar el intercambio comercial con turistas. Esto, por supuesto, es una muestra de la profunda crisis de efectivo que afecta al país. Lo que sucede en este país es indescriptiblemente insólito.

Archivado en: bolívar soberanomoneda venezolanaNicolás MaduroVenezuela
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Nicolás Maduro, aseguró que la nación enfrenta "problemas graves" en el suministro de gas. PDVSA
Energía

El Gobierno de Venezuela revisa estrategias para proteger interconexión de gasoducto

21 mayo, 2023
caracas venezuela
Mercado global

Venezuela y Palestina buscan acuerdos económicos, políticos y sociales bilaterales

19 mayo, 2023
Estación de gasolina | Fuente externa.
Mercado global

La calidad de la gasolina en Venezuela, un riesgo de incendio para los vehículos

2 mayo, 2023
Colombia y Venezuela reanudaron en agosto pasado las relaciones diplomáticas rotas desde febrero de 2019. | Getty Images.
Mercado global

Comercio fronterizo de Colombia y Venezuela suma 70.5 millones de dólares

15 abril, 2023
Avión - Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Curazao reabren oficialmente tráfico aéreo entre ambos países

3 abril, 2023
Pesca marina
Mercado global

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394