• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía de Estados Unidos creció 2.3% en 2017 y 2.9% en el último trimestre del año

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 marzo, 2018
en Mercado global
0
economia eeuu

Las empresas también gastaron entre octubre y diciembre más de lo que se calculó con anterioridad.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de Estados Unidos mantuvo su sólido crecimiento en el último trimestre de 2017, en el que avanzó a un ritmo anual del 2.9 %, con lo que el producto interior bruto (PIB) del país pudo cerrar todo el año con un avance del 2.3 %, informó el Gobierno.

El Departamento de Comercio publicó este miércoles el último de sus tres cálculos sobre la evolución del PIB entre octubre y diciembre pasado en EE.UU., que revisó en 4 décimas al alza, frente al 2.5% calculado previamente.

Esta tercera estimación del Gobierno, ligeramente por encima de lo esperado por los analistas, muestra un fuerte repunte del consumo al final del año del 4%, un aumento que se debió principalmente a mayores desembolsos en servicios de transporte, como viajes en avión y envíos de paquetes.

Las empresas también gastaron entre octubre y diciembre más de lo que se calculó con anterioridad y la inversión en estructuras tales como edificios de oficinas se elevó al 6.3%, muy por encima del 2.5% que se había calculado previamente.

De este modo, el informe atribuye la subida del PIB 4 décimas por encima del cálculo previo al auge en el consumo y en la inversión privada.

Por otro lado, el gasto del Gobierno creció a una tasa del 3%, revisado al alza desde el 2.9% calculado en el informe anterior.

En comparación con el mismo período de un año antes, este indicador macroeconómico mejoró sustancialmente, ya que en el último trimestre de 2016 el PIB estadounidense había crecido un 1.8%.

Esta sostenida mejora económica, con la tasa de desempleo en el 4.1%, el nivel más bajo de los últimos 18 años, llevó a la Reserva Federal (Fed) a elevar la semana pasada los tipos de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre el 1.50 % y el 1.75%.

Además, la Fed revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense al 2.7% este año, frente al 2.5% anticipado en diciembre, y al 2.4% para 2019, 3 décimas más que las previsiones de hace tres meses.

“El panorama económico se ha fortalecido en los últimos meses”, aseguró la semana pasada el presidente del Banco Central estadounidense, Jerome Powell, en su primera reunión en el cargo.

“Varios factores respaldan la perspectiva: la política fiscal se ha vuelto más estimulante, el aumento continuo del empleo está impulsando los ingresos y la confianza, el crecimiento externo se encuentra en una trayectoria firme y las condiciones financieras en general siguen siendo acomodaticias”, dijo Powell ante los medios.

El presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el cargo con la promesa de lograr un crecimiento anual superior al 3%, impulsado por un ambicioso plan que supone la mayor reforma fiscal del país en varias décadas y que conlleva un notable recorta los impuestos a las empresas y, en menor medida, a muchos trabajadores.

Según Trump, una vez aprobada la reforma fiscal el crecimiento anual de EE.UU. podría alcanzar el 4 % anual, algo de lo que dudan muchos analistas dado el envejecimiento de la población y la escasos avances en productividad en los últimos años.

Los expertos reconocen el impulso que aportará la reforma fiscal, pero consideran que serán más modestos de lo anticipado por Trump.

La vicepresidenta de la firma de análisis Estimize, Christine Short, señaló al diario The Wall Street Journal que los datos dentro del sector empresarial y la inversión privada “se veían fuertes” antes de la reforma fiscal de Trump

“Se veían fuertes antes de esto. Van a verse aún más fuertes después de esto: la economía está pletórica y las empresas ciertamente se están beneficiando de eso”, apuntó Short en su análisis.

Por su parte, los mercados financieros recibieron con optimismo el aumento en el cálculo del PIB estadounidense y el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, progresaba un 0.40% minutos después de la publicación del informe.

Etiquetas: Economía Estados Unidos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Noticias

El PMI de Estados Unidos sube y modera la contracción económica

24 enero, 2023
janetyellenweb
Mercado global

Yellen defiende la fortaleza de la economía de EEUU frente a una probable desaceleración mundial

25 marzo, 2022
bandera estados unidos
Mercado global

La economía de Estados Unidos crece el 1.6 % en el segundo trimestre

26 agosto, 2021
congreso-de-estados-unidos_1_0
Mercado global

Falla el intento de los demócratas de Estados Unidos para modificar el plan de estímulo

24 diciembre, 2020
steven mnuchin
Mercado global

Mnuchin cree que la economía de EE.UU. se recuperará en verano si se reactiva

26 abril, 2020

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!