• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China impone más aranceles contra productos EEUU pero rechaza una guerra comercial

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 abril, 2018
en Mercado global
viceministro de finanzas, zhu guangyao

El viceministro chino de Finanzas, Zhu Guangyao. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

China respondió este miércoles a Estados Unidos con nuevos aranceles cuyo impacto equivale a los recién anunciados por Washington, pero insistió en que no desea una guerra comercial a gran escala y volvió a lanzar un llamamiento al diálogo.

El Gobierno de Pekín anunció aranceles del 25% a un total de 106 nuevos productos importados desde EEUU, entre ellos soja, maíz, carne de vacuno, zumo de naranja, tabaco, automóviles o ciertos tipos de aviones, por valor de 50,000 millones de dólares (unos 40,000 millones de euros).

Fue una respuesta rápida al anuncio previo de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) de una lista de 1,300 productos chinos a los que planea imponer aranceles, en respuesta a las prácticas comerciales “desleales” de China.

“En estas circunstancias, China no tiene otra opción que actuar para defender sus intereses”, afirmó el viceministro de Finanzas, Zhu Guangyao, en una conferencia de prensa convocada para explicar las medidas chinas. “Nos vemos forzados a tomar contramedidas”, insistió.

Zhu recalcó que Pekín busca una negociación con Washington “dentro del respeto mutuo”, pero lanzó una clara advertencia: “si Estados Unidos insiste en actuar por su cuenta, quiero enfatizar que desde la fundación de la nueva China (la victoria de los comunistas en 1949) el país nunca ha sucumbido a la presión exterior”.

Además, China ha anunciado el lanzamiento de un procedimiento de solución de disputas en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que las medidas de Washington violan las normas de ese organismo.

Por su parte, el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, explicó a los periodistas que las razones esgrimidas por Washington para justificar la imposición de aranceles “no tienen fundamento”.

“No se trata de seguridad nacional. Es discriminatorio, una clara violación de las reglas comerciales multilaterales”, dijo, y advirtió de que las cargas perjudican a los intereses chinos pero también a la recuperación de la economía internacional.

La lista de la USTR, que incluye medicamentos o aparatos de tecnología punta de las industrias aeroespacial y robótica, está ahora sujeta a un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de que los gravámenes entren en vigor.

Trump anunció en marzo que impondría aranceles de hasta 60,000 millones de dólares sobre las importaciones chinas aunque, según lo informado por USTS este martes, finalmente el volumen afectado será de 50,000 millones.

La lista china se centra, igual que la primera lista de aranceles anunciada el lunes, en productos agrícolas o cárnicos, lo que perjudicaría a los granjeros estadounidenses, un colectivo que apoyó mayoritariamente a Donald Trump en las elecciones de 2016.

Sin embargo, Zhu aseguró que no han realizado un análisis de este tipo, y subrayó la necesidad de mantener el diálogo: “es importante que las dos partes hablen”, precisó.

El viceministro chino de Finanzas insistió en que si la Administración Trump quiere recortar en 100,000 millones de dólares anuales el déficit comercial de EEUU con China es algo que los Gobiernos no pueden decidir, ya que hay factores económicos que no dependen de las autoridades sino de las empresas y los hábitos de consumo y ahorro de los ciudadanos.

Sí recordó que el gigante asiático está importando actualmente a gran escala petróleo y gas natural estadounidenses, cuando hasta hace poco no podía hacerlo, y que podría comprar alta tecnología si Washington dejara de bloquear las exportaciones a China en ese sector.

Zhu recalcó también que China no planea usar como arma comercial contra Washington el enorme volumen de bonos del Tesoro estadounidense en manos chinas, que se calcula en cerca de 1.2 billones de dólares (unos 980.000 millones de euros).

“China es un inversor responsable en los mercados internacionales de capital”, aseguró el viceministro de Finanzas.

Etiquetas: arancelesChinaEEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Mercado global

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023
industria
Mercado global

La producción industrial de EE.UU. se mantiene sin cambios en febrero

17 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Andrei Stanescu, Dreamstime.com.
Finanzas

Banco Central descarta efectos de quiebra de Silicon Valley Bank en República Dominicana

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Mercado global

Las claves del colapso de Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023

Últimas noticias

Barcos pesqueros vistos desde el aire, Argentina

Una flota de barcos pesqueros “invade” cada día las costas de Argentina

21 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!