• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A quién le conviene más? ¿A China o RD?

Jairon Severino Por Jairon Severino
3 mayo, 2018
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El martes 1 de mayo de 2018 quedará marcado eternamente como la fecha en que República Dominicana le dio la espalda a Taiwán y abrazó la República Popular China.

La decisión de romper las relaciones diplomáticas con Taiwán, sin embargo, tiene un sabor agridulce. Ya sea por las razones que fueran, los taiwaneses han hecho un gran aporte al desarrollo de importantes sectores de la economía dominicana. La agricultura, por ejemplo, es una muestra fehaciente.

En materia diplomática y económica, sin embargo, el pragmatismo tiene más poder que los sentimientos. Se trata de tomar decisiones sobre la base de lo que conviene y no sobre lo que preferiríamos que fuera. En el fondo, esto se puede afirmar sin quizá, que hay muchos dominicanos, por no decir la mayoría, que apuestan a un Taiwán independiente. Esta nación, que China considera una provincia, ha demostrado que tiene una capacidad incuestionable de sobreponerse ante cualquier eventualidad.

Pero hoy la guerra no es bélica. La economía y el poder del dinero tienen mayor influencia que la fuerza. China Popular, luego de 1971, comenzó a ganar la batalla diplomática por dos razones: su posición estratégica en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y por su influencia en la economía mundial.

Con la pérdida paulatina de apoyo diplomático que viene sufriendo Taiwán se pudiera afirmar, incluso, que es la otra cara de la Guerra Fría, pues hay que decir que todo está en el contexto del juego de las superpotencias económicas, bélicas y estratégicas. Mientras Estados Unidos gana espacio por un lado (o quizá cede), China lo hace en otro frente.

Con el establecimiento de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y China sería bueno preguntarse a quién le conviene más. En términos prácticos debemos dejarnos de “bobadas o pendejadas”. Para China nuestro país no es más que un grano de arroz en términos comerciales, pero representa una gran victoria diplomática. ¿Por qué? Porque debilita aun más a Taipéi, que ha intentado mantenerse a flote sobre la base de cooperación técnica y ayuda económica hacia aquellos países que apoyan su causa.

Sin embargo, con lo que los taiwaneses no contaban es que hoy día el dinero tiene poder político y estratégico. Los países como República Dominicana buscan inversionistas que generen empleos y ayuden a mejorar la balanza comercial. Aquí hay que acotar que los industriales dominicanos tendrán que verificar algunas de las estrategias en materia de competitividad, lo que también le compete al Estado, pues los chinos sí que saben ser competitivos.

El retiro del apoyo diplomático de Costa Rica en 2007 y el de Panamá el año pasado fueron dos golpes diplomáticos muy fuertes para Taiwán. Sin embargo, es de suponer que el cambio de República Dominicana hacia China le pega más fuerte, especialmente porque era el apoyo estratégico más significativo frente al mundo. No cabe duda que China ha utilizado su poderío económico para aislar más a Taipéi de la comunidad internacional. Todo indica que otros países seguirán los pasos dominicanos.

El gobierno de Taiwán, que al parecer tenía sospechas muy certeras de lo que sucedería (y que sucedió), había entregado en las últimas semanas ayudas a República Dominicana por valor de US$35 millones, dos helicópteros, 90 camiones militares y 100 motocicletas, con la esperanza de consolidar los lazos.

Archivado en: ChinaDiplomaciaTaiwán
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023
EconoLegales

China y Estados Unidos: ¿Guerra inevitable?

1 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

31 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393