• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los circuitos 24 horas reciben impacto de la crisis del sistema

Jairon SeverinoPorJairon Severino
8 noviembre, 2012
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El servicio de electricidad no está en su mejor momento. Los circuitos A, aquellos que califican para recibir 24 horas de electricidad porque las cobranzas superan el 90%, también se han visto afectados por los apagones. La situación no sólo está relacionada con el alto déficit financiero de las distribuidoras, que acumulan un faltante de US$1,500 millones este año, sino que hay problemas como consecuencia de la salida de importantes generadoras.

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) reportó ayer que al menos diez unidades están fuera total o parcialmente, a lo que se suma la salida por más de dos meses de Itabo -de 132 megavatios-, la cual ejecuta un proceso programado de mantenimiento mayor.

Ni los circuitos 24 horas se han escapado a los cortes en el servicio eléctrico, encajando dentro de la estrategia de control de demanda que ejecuta la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Algunos de los sectores del polígono central del Distrito Nacional y las zonas privilegiadas de la provincia Santo Domingo no han escapado al “control de demanda”. Lo mismo sucede en Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, La Vega, San Cristóbal, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y San Juan, entre otras, donde los reportes establecen cortes de entre tres y seis horas.

En los circuitos clasificación B, C y D la situación es peor. Las interrupciones son de mayor duración. Los apagones son de hasta 12 horas, aunque las distribuidoras aplican una programación de cortes de cuatro y seis horas varias veces al día. Esto es lo que se llama “control de demanda”, un mecanismo utilizado para disminuir el despacho de energía hacia los sectores que pagan menos o registran mayores pérdidas.

Según el reporte de media tarde de ayer del OC, las unidades indisponibles son Haina I, Puerto Plata 2, Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPM) I, 2y 3; Monte Río, San Felipe en Puerto Plata, que tiene capacidad de 180 megavatios; y las tres unidades Estrella del Mar.

Con indisponibilidad parcial aparecen en la lista, según el reporte de ayer, Haina 4, Haina TG, Sultana del Este, Compañía Eléctrica de Puerta Pata (CEPP) 1 y 2, La Vega y Palamara, Río San Juan y Estrella del Mar 2 CGN.

El informe establece que con disponibilidad total están AES Andrés (300 MV), Los Mina 5 y 6 (210 MV), Pimentel 1,2 y 3 (105 MV) Juancho Los Cocos y la unidad INCA de 14.20 megavatios.

Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.
Turismo

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.
Noticias

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.
Agricultura

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.
Noticias

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

Mensaje de voz de WhatsApp. - Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

Últimas noticias

“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

7 diciembre, 2023
Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420