• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios turísticos reconocen avances del sector en gestión de García Fernández

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 noviembre, 2012
en Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los principales ejecutivos y empresarios del sector turístico en República Dominicana catalogaron de exitosa la gestión de Francisco Javier García Fernández al frente del Ministerio de Turismo. Los dirigentes consideran que ha habido importantes logros en materia de turismo en los últimos años.

Reconocen que García Fernández mantiene posicionada a República Dominicana como uno de los destinos preferidos, entre los que se disputan los beneficios del turismo emisor procedente de Europa y Estados Unidos.

A juicio de Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), el éxito de esta gestión, en materia turística, está estrechamente relacionado con las medidas adoptadas para el fortalecimiento del sector y el seguimiento que se le ha dado.

“Hemos tenido varios ministros, no obstante, se ha mantenido una línea de promoción, una línea de comercialización del producto turístico de República Dominicana, que ha sido muy favorable para los resultados que el país ha tenido tanto en ocupación como en diversificación de los mercados”, destacó Villanueva.

Entiende, además, que la implementación de una política de cielos abiertos ha servido para fortalecer el esfuerzo del Ministerio de Turismo y del sector privado, en interés de crear facilidades a las líneas aéreas extranjeras y posibilitar los viajes al Caribe.

También señaló el hecho de colocar al país como uno de los mejores destinos en relación calidad-precio, sobretodo, por la crisis económica mundial que ha afectado a todos los sectores, incluyendo el turismo.

Para Villanueva, la clave del éxito de la gestión de García Fernández hay que ubicarla en su capacidad para unificar el sector en pro de los mismos objetivos. A su entender, desarrollar el destino República Dominicana para colocarlo entre los principales destinos turísticos del Caribe es otra característica del ministro García Fernández. “Es un gran vendedor, es un promotor innato y tiene un poder de comunicación valioso. Creo que el sector y el país han sacado mucho provecho de eso”, agregó.

Para el empresario turístico, Frank Rainieri, presidente & CEO del Grupo Puntacana, el desarrollo alcanzado por República Dominicana en materia turística es un hecho innegable. Señaló que este crecimiento, sin lugar a dudas, ha sido producto del trabajo hecho en los últimos años de la mano del Ministerio de Turismo.

Expresó que una de las mayores virtudes del funcionario es la capacidad de escuchar. Con la gestión del ministro de Turismo, indicó, se inició un período de comunicación fluida y continua que se ha mantenido a través de los años.
Calificó como uno de los grandes logros del ministro, mantenerse en constante comunicación con los hoteleros, así como con los demás agentes ligados al sector turístico dominicano.

“Gracias a Dios, al esfuerzo de mucha gente, el país se ha convertido en el destino turístico más importante del Caribe. En lo particular, la zona de Punta Cana ha asumido el liderazgo y hoy es la zona turística más importante del Caribe insular, y sólo Cancún, en la zona este de México, lo supera”, sostuvo.

A juicio de Rainieri, “si el sector público y el sector privado unen las manos y trabajan con metas similares, todo se facilita. Y aunque sectores de la sociedad todavía no comprenden plenamente la industria, poco a poco se ha ido dando cuenta que la industria sin chimeneas es la industria de todos, es la industria del siglo 21”.

Para el presidente de la Fundación Puntacana, este crecimiento ha sido producto del esfuerzo de mucha gente. “De vencer obstáculos que nos hemos encontrado a través de los años. Pero lo hemos hecho en los últimos años de la mano del Ministerio de Turismo, y yo creo que eso es muy importante de señalar porque siempre habrá escollos, pero si el sector público y el sector privado unen las manos y trabajan con metas similares todo sin lugar a dudas se facilita”, expresó.

En iguales términos se expresó Claudio Silvestre, presidente & CEO de Premier Resorts & Hotels, quien entiende que el Ministerio de Turismo ha impulsado una serie de iniciativas tendentes a lograr el crecimiento del sector turístico de República Dominicana.

Dijo que durante la gestión de Javier García se ha incrementado el número de inversionistas, lo que se traduce en creación de nuevas fuentes de trabajo. “Cada vez que hay un nuevo hotel tenemos un nuevo destino, y habrá más promoción para República Dominicana. Porque todos vamos a vender el destino y todos tendremos mayores oportunidades de desarrollo”, dijo.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk
Mercado global

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's
Mercado global

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022
Banca

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Noticias

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Últimas noticias

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!