• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas chinas manifiestan a ministro interés por comerciar con RD

Agencia EFEPorAgencia EFE
25 junio, 2018
en Comercio
isidro santana 2

Isidoro Santana, ministro de Pacification, Economía y Desarrollo./Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó este lunes el interés manifestado al titular de la institución por parte de empresarios chinos para establecer relaciones comerciales con el país caribeño.

Los contactos se produjeron al término de dos seminarios celebrados este mes en la capital china, Beijing, y en la ciudad de Shenzhen, donde el ministro Isidoro Santana, que encabezaba una delegación de funcionarios dominicanos, expuso las ventajas de invertir y comerciar con el país, señala un comunicado de la institución.

En ambos seminarios, Santana expuso sobre el tema la “República Dominicana: posibilidades de comercio, inversiones y cooperación, en el marco de las relaciones con China”, establecidas oficialmente el primero de mayo pasado, y como parte de los procesos de diálogos que se han producido desde entonces.

“Somos grandes admiradores del espectacular progreso que muestra China en el orden económico, tecnológico, científico y cultural”, expresó el ministro de Economía, que también destacó el alto crecimiento y estabilidad de precios en la República Dominicana.

Tras apuntar que China no ha sido hasta ahora un destino muy grande para las exportaciones dominicanas, mostró su confianza en que “empiece a serlo en los próximos años, porque desde el punto de vista del flujo del comercio existe un desequilibrio muy pronunciado”.

En comparación con las exportaciones hacia China, ese comercio reflejó un déficit comercial de 2,281.3 millones de dólares para el país caribeño durante 2017, indica la nota de prensa.

Santana destacó que la República Dominicana es un importante receptor de inversión extranjera directa, cuyo monto promedio anual es de 2,390.6 millones de dólares entre los años 2012 y 2016. Durante el 2017, este monto alcanzó la cifra de 3,600 millones de dólares.

Hasta ahora, los principales flujos de inversión extranjera directa provienen de Estados Unidos, Canadá y en algunos casos de América Latina, principalmente por ser países cercanos. También, porque República Dominicana no tenía relaciones diplomáticas con China.

En ese contexto, el ministro destacó las ventajas que representa para la República Dominicana tener acuerdos de comercio como son el DR-Cafta, que integra un mercado de 378.8 millones de consumidores, y que suman una economía de 19,605.1 billones de dólares.

También mencionó las derivadas del acuerdo de libre comercio con los países de la Unión Europea e islas del Caribe, que dan acceso a 538 millones de consumidores y a una economía de 17,461.6 billones de dólares.

En cuanto a proyectos de infraestructura, Santana expresó el interés del Gobierno dominicano en obras de significativo impacto en la economía local, y a las oportunidades de negocios que ofrecen la inversión y financiamiento en proyectos que se necesitan ejecutar en el territorio nacional.

Archivado en: DR-CaftaEmpresas chinasMinisterio de Economía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El DR-Cafta busca la creación de una zona de libre comercio entre los países firmantes.
Comercio

DR-Cafta alerta al Gobierno dominicano a cuidar producción nacional

Presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez. | Ronny Cruz.
Agricultura

Presidente de la JAD asegura Gobierno puede hacer uso del DR-Cafta para proteger producción nacional

Victor Bisono (10)
Energía

Ito Bisonó sugiere desarrollar zonas francas en la agroindustria

Productores  consideran que no necesitan de otros países para suplir la demanda nacional.
Agricultura

EE.UU. es principal destino de exportaciones agrícolas de República Dominicana

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

Ministro de Economía destaca efectividad de las políticas antiinflacionarias para normalizar el ritmo de crecimiento de precios

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Ministro de Economía asegura falta de inocuidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades transmitidas por alimentos

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419