• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesores afirman falta de aprendizaje del inglés en escuelas crea desigualdad en RD

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
2 julio, 2018
en Noticias
profesores de inglés
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Profesores de Inglés de República Dominicana (DR-TESOL) advirtió que la ausencia de un programa efectivo para el aprendizaje del inglés en las escuelas públicas del país ha constituido el mayor factor de desigualdad social y educativa, por lo que plantea a las autoridades priorizar el bilingüismo.

En un documento de prensa, la entidad, que agrupa a los docentes que imparten inglés, deploró que más de dos millones de niños, niñas y adolescentes estén condenados al aislamiento global y al subdesarrollo al poder comunicarse solo en español.

El presidente del DR-TESOL, Juan Valdez, aseguró que por años las autoridades educativas no han dado la importancia que merece la asignatura del inglés en el currículo nacional, que constituye una de las mayores debilidades del sistema educativo dominicano.

Criticó que el Gobierno dominicano haya hecho caso omiso al reclamo de los docentes de inglés de la necesidad de implementar en el país un programa que se corresponda con la realidad dominicana y que garantice que los estudiantes de las escuelas aprenderán el idioma más hablado del mundo.

Valdez dijo que los maestros de inglés expresan preocupación, ya que por cuatro años consecutivos no se han realizado concursos por oposición para la contratación de profesionales del área de inglés, advirtiendo que esa situación implicaría la desprofesionalización de la carrera docente y, por ende, un gran atraso educativo.

“Un factor esencial del problema del inglés en la escuela pública es que todavía no se entiende que el inglés es una asignatura básica, que merece la misma atención que las ciencias y las matemáticas y que no es posible hablar de avance y calidad educativa en las escuelas públicas dominicanas si no se logra el aprendizaje de inglés”, subrayó.

Recalcó que el inglés es el idioma más hablado en el mundo, es el lenguaje de la tecnología, de la ciencia, de los negocios, de las relaciones internacionales, del turismo, de la diplomacia y del internet.

“Es por esto, por ejemplo, que China tiene hoy en día mayor cantidad de estudiantes de inglés, que la cantidad total de hablantes de español en todo el planeta. De hecho, en nuestro país, poder comunicarse efectivamente en inglés constituye una garantía laboral para nuestros jóvenes, en sectores como los Call Center y el turismo”, expresó.

Valdez manifestó que por esas razones la DR-TESOL reclama a las autoridades a que no sigan postergando el desarrollo educativo del país y advierte de la injusticia social que implica el condenar a los niños, niñas y adolescentes del país al monolingüismo.

Expresó que la competitividad en un mundo globalizado, el desarrollo sostenible de los pueblos, la cohesión social, la reducción de la pobreza, se produce en los países que han priorizado el aprendizaje del idioma inglés.

Dijo que con un aumento en las necesidades del mercado, los que pueden acceder a los mejores trabajos son aquellos pocos que tuvieron la oportunidad de aprenderlo desde niños, los cuales son menos del 5% de la población escolar dominicana, en particular los que tienen acceso a colegios bilingües.

“De hecho, incluso para alumnos talentosos en ciencias y matemáticas, ello no basta para acceder a las mejores oportunidades educativas y laborales; se requiere también contar con habilidades para comunicarse en inglés”, subrayó.

Aseguró que el dominio del inglés ofrece más y mejores oportunidades laborales. Ocurre igual con las oportunidades educativas. El inglés condiciona fuertemente acceso a estudios de posgrado en el extranjero, en particular en los Estados Unidos y demás países de habla inglesa en el mundo.

Archivado en: Inglés
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Loly Tavárez de Estrella, presidente de Fundación Estrella, presentó el programa a las escuelas apadrinadas. - Fuente externa.
Noticias

Fundación Estrella auspicia formación en inglés

Senior Fernández, presidente de la ANJE, sostuvo que el dominio del idioma inglés es una competencia cada vez más demandada por las empresas de todos los sectores productivos. - Fuente externa.
Laboral

Dominio de inglés es necesario para quienes buscan empleo formal

Con respecto a República Dominicana, esta se ubica en el 11 puesto junto a los países con “dominio moderado” del inglés. - Fuente externa.
Noticias

¿Cuál país de América Latina domina mejor el inglés?

En tercer y cuarto lugar se encuentran los idiomas: hindi y español, con 615 millones y 534 millones de hablantes. - Fuente externa.
Noticias

¿Cuáles son los idiomas más hablados en el mundo?

Entrevista

Recomiendan “importantizar” enseñanza del inglés en escuelas públicas

contact centers & bpo con 23mil colaboradores, los call center es el sector de las zonas francas con gran potencial de crecer.
Laboral

Contact Centers & BPO destaca la importancia del idioma inglés para el desarrollo empresarial

Últimas noticias

Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023
Leandro Sebele, Luis López, Mónica Armenteros, Gustavo Ariza, Lawrence Hazoury, Pedro Esteva y Serguey Forcade. | Fuente externa.

APAP anuncia más de RD$40 millones para los ahorrantes del Cero de Oro

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410