• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danilo Medina ordena calcular costos de regulaciones sobre toda la economía

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 julio, 2018
en Noticias
0
pleno12 (1)

Quinta sesión ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, encabezó este miércoles la quinta sesión ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad, donde promulgó el decreto 258-18 de Mejora Regulatoria, cuyo objetivo fundamental es convertir al Estado en aliado de los sectores económicos del país y eliminar costos innecesarios.

Entre las principales disposiciones del decreto de mejora regulatoria destacan: el levantamiento del inventario regulatorio que establecerá una contabilidad precisa de todas las regulaciones vigentes en los distintos ámbitos de la economía, como son producción agropecuaria, industria, banca, comercio, turismo, construcción, seguridad social, transporte, minería y zonas francas.

Dicho inventario facilitará la cuantificación de los costos económicos asociados a las mismas y sentará las bases para la elaboración de análisis de impacto de las regulaciones económicamente significativas. Todo lo anterior con el propósito de alivianar la carga regulatoria que pudiera estar afectando negativamente la productividad nacional.

[irp]

Además, el decreto dispone que el Consejo Nacional de Competitividad desarrolle y apruebe un Plan Nacional de Mejora Regulatoria, que proponga un diseño más eficiente y costo-efectivo de las mismas y que articule las políticas de mejora regulatoria en República Dominicana de conformidad con las mejores prácticas internacionales que rigen la materia.

En la quinta sesión ordinaria del pleno del Consejo Nacional de Competitividad  se emitió el decreto 259-18 de Ventanilla Única de Permisos de Construcción,  el cual dispone su implementación y automatización, como un instrumento multicanal, que integre en una sola plataforma digital e interconectada, todos los trámites que las personas físicas o jurídicas, nacionales y extranjeras, deben realizar ante las diversas instituciones de la Administración Pública para obtener permisos y licencias para el desarrollo de proyectos de construcción de edificaciones en el país, con la finalidad de agilizar y eficientizar los mismos.

El decreto 260-18 establece el Registro de Nombres Comerciales en un plazo de 24 horas dispone de la presentación de solicitudes de registros de signos distintivos por medios electrónicos bajo las plataformas habilitadas y autorizadas por la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), modernizando esta su plataforma de presentación electrónica (E-SEPI).

Además, en esta quinta sesión se estableció la estrategia de desarrollo productivo y las exportaciones, en el marco del Año Nacional de las Exportaciones y se ha creado una mesa de trabajo compuesta por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ministerio de Agricultura,  Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y las distintas entidades sectoriales vinculadas al desarrollo productivo.

Etiquetas: competitividadcostos de regulacionesDanilo Medina
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Opiniones

Pasos hacia la competitividad nacional

20 junio, 2022
Salud tecnología
Noticias

Sector salud requiere de tecnologías para ser más competitivo

26 abril, 2022
Industria

El costo de materias primas ocupa primer lugar de factores que afectan la competitividad

12 abril, 2022
palacio-nacional-portada
Noticias

El Gobierno se plantea avanzar en la competitividad

30 septiembre, 2021
Banco Interamericano de Desarrollo
Mercado global

El BID aprueba US$118 millones a Honduras para mejorar competitividad

21 septiembre, 2021
luis-abinader-mipymes
Noticias

Abinader exhorta a convertir el país en líder de competitividad

16 septiembre, 2021

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!