• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carmen Santana: “La firma digital agiliza el comercio”

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
19 julio, 2018
en Comercio, Tecnología
carmen santana firma digital

Carmen Santana, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Producción.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La eficiencia, ahorro en costos operativos y tiempo e impulso del comercio electrónico son algunos de los factores positivos de la firma digital.

La firma digital es la única herramienta de seguridad tecnológica que permite autenticar la identidad de una persona en la Internet, otorga consentimiento sobre los documentos, operaciones y transacciones electrónicas y da valor jurídico a los documentos digitales que la incluyen.

Para Carmen Santana, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), utilizar esta herramienta brinda seguridad tecnológica y jurídica a cualquier empresa y una solución efectiva para hacer transacciones o firmar documentos desde cualquier lugar.

“El objetivo de contar con este servicio le brinda al empresariado dominicano soluciones para agilizar el comercio físico y abrir espacio al electrónico”, dice Santana.

La ejecutiva entiende que el comercio electrónico es una modalidad que rompe con las barreras de distancia, lo cual dinamiza y brinda oportunidades de crecimiento económico para las empresas.

Retos y oportunidades

La falta de conocimiento de la existencia y el alcance del marco legal que favorece los modelos de negocios basados en plataformas electrónicas son los principales retos que tiene el sector empresarial dominicano.

Santana cita, como ejemplo, las limitaciones asociadas a la implementación del marco legal en el sistema judicial de República Dominicana.

“Hemos podido notar que hay poca cultura digital en fiscales y jueces, lo cual ocasiona un estancamiento al momento de considerar transformaciones digitales, debido a las implicaciones al momento de presentarse situaciones ante los tribunales del país”, dice la ejecutiva de la CCPSD.

Resalta que, además, en el país hay una falta de información en lo que concierne al paso a paso para adquirir un procesamiento de pagos, debido a los requerimientos técnicos e instalación. Sobre la responsabilidad de fraude, Santana dice que recae completamente sobre el comercio, aunque los empresarios entienden que los procesadores deben asumir o compartir responsabilidades.

Acogida

En República Dominicana las entidades de intermediación financiera han acogido la modalidad de firmas digitales, ya que utilizan la herramienta en sus procesamientos internos, afirma Santana.

Además, el mercado asegurador usa la firma digital como una modalidad de seguridad e identidad de los usuarios. También, según la ejecutiva, las firmas de abogados la utilizan para agilizar los procesos con clientes locales y extranjeros.

A largo plazo, la ejecutiva dice que espera que las empresas dominicanas estén en iguales condiciones que otras de la región y que la tecnología no sea considerada como un obstáculo, sino como una solución en su desenvolvimiento diario.

Recordó que la Cámara tiene el servicio DigiFirma, con un costo de US$45 por una vigencia de dos años, el cual está dirigido a cualquier empresa que desea realizar transacciones y operaciones electrónicas seguras y ágiles.

Características de DigiFirma

Algunas de las características de el servicios DigiFirma: tiene el equivalente funcional de su firma manuscrita, satisface las mismas exigencias y funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico y permite asegurar la documentación digital en la Internet. Además, es única a la persona que la usa y susceptible de verificación, al utilizarla queda ligada a la información, documento digital o mensaje de datos a los que se aplica.

El certificado de la firma digital garantiza la integridad y confidencialidad, integra en su certificado el nombre completo, el tipo y número del documento de identidad y su correo electrónico. La CCPSD ofrece certificados de firma digital personales, empresariales y gubernamentales.

Etiquetas: DIGIFIRMAFirma digital
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

antonio ramos, vp de la ccpsd
Noticias

Cámara de Comercio ofrece firma digital requerida por norma 01-2020 de la DGII

10 enero, 2020
firma digital jochy vicente, maria waleska alvarez, lucile houellmont y clara jimenes alfau (1)
Comercio

NAP del Caribe y la Cámara de Comercio de Santo Domingo buscan impulsar la firma digital

13 marzo, 2019
mastercard firma
Finanzas

Mastercard prescinde de las firmas a nivel mundial

22 octubre, 2018
firma digital cámara de comercio
Comercio

Cámara de Comercio de Santo Domingo firma acuerdo de intermediación para firma digital

20 septiembre, 2018
EconoLegales

¿Llegó la hora de la firma digital en República Dominicana?

20 junio, 2016
Tecnología

Cámara de Comercio presenta al mercado certificado de firma digital

2 marzo, 2016

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!