• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Monitor MICM destaca oportunidades de negocios con China Popular

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 julio, 2018
en Industria
dsc 0287

Sede del Ministerio de Industria y Comercio.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y República Dominicana abre muchas oportunidades de negocios para el país caribeño porque se trata de la segunda economía mundial y la de mayor crecimiento.

La afirmación está contenida en el segundo número de “El Monitor de Industria y Comercio”, publicación especializada del ministerio de Industria, Comercio y Mipymes para informar sobre los avances, advertir sobre posibles desviaciones de la ruta, escudriñar razones y sinrazones, y establecer posibles ajustes en el camino hacia una inserción más ventajosa del aparato productivo dominicano en el escenario del comercio mundial.

Basándose en un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), “El Monitor” hace un decálogo de tips que indican las oportunidades y desafíos para la República Dominicana en el contexto de la nueva fase de su relación con la República Popular China, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Explica que China es el polo más dinámico de crecimiento de la economía mundial, puesto que durante el período 1980-2010 impresionó a todo mundo con su crecimiento de 10% promedio anual, a pesar de que en los últimos años (2013- 2017) el ritmo se ha ralentizado, haciéndolo a un promedio de 7.1%.

“Dada esta velocidad, se proyecta que para inicios de la década de 2020, la economía china superará a la estadounidense en términos de paridad de poder adquisitivo, convirtiéndose en la economía más grande del mundo”, advierte la publicación especializada del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Explica que la economía de China es gestionada sobre la base de una orientación estratégica de desarrollo más sostenible e inclusivo, con un modelo de crecimiento enfocado más en el consumo interno, la innovación y el desarrollo científico para elevar la calidad de sus productos.

“Tras la crisis global de 2008, China ha liderado el crecimiento del comercio mundial. En ocasiones llegó a duplicar la tasa global de crecimiento de las exportaciones. En la actualidad, supera a Alemania y se ha transformado en el mayor exportador mundial de bienes y ocupa el cuarto lugar en exportación de servicios”, señala la publicación especializada El Monitor de Industria y Comercio, del MICM, en una de sus secciones.

Manifiesta que China opera con un amplio superávit de balanza comercial, de 421.400 millones de dólares en 2017, por lo que dispone de los mayores niveles de reservas internacionales en el mundo, aporta ingentes ahorros a la economía mundial y contribuye a la corrección de los desequilibrios globales.

En cuanto a población, recuerda que en China habita más del 20% de la población del planeta, y que su clase media está en continuo aumento, lo que constituye un mercado de alta relevancia para cualquier país de América Latina y el Caribe.

Indica que el comercio entre China y la región de América Latina y el Caribe ha sido muy dinámico en dos últimas décadas, con un el crecimiento de las exportaciones, lo que revela que la región se ha convertido en el socio comercial más dinámico para China.

Apunta El Monitor de Industria y Comercio que la CEPAL estima que China podría desplazar a la UE como segundo socio comercial de la región América Latina y el Caribe para mediados de la década de 2020, lo que suma argumento al acierto de haber establecido relaciones diplomática con la indicada potencia económica.

Indica que la importancia de China como socio comercial de las economías más importantes de la región ha aumentado rápidamente en los últimos años aunque la canasta exportadora, en términos de número de productos de América Latina y el Caribe hacia China, es muy limitada y mayormente productos primarios.

En el caso de República Dominicana, esa canasta está limitada a dos productos, principalmente: tabaco y café.

Etiquetas: Chinaindustria y comercioMICMMonitor MICM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Infraestructura
Mercado global

Experto taiwanés: “China explota apetito latinoamericano de infraestructuras”

27 marzo, 2023
Beneficios industriales
Mercado global

Los beneficios de las industriales chinas caen un 23% en el primer bimestre

27 marzo, 2023
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán. | Ritchie B. Tongo, Efe vía Shutterstock.
Mercado global

La presidenta de Taiwán dice que “se acabó la diplomacia del dólar”

26 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!