• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación lleva con lentitud inversión en capacitación docente

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 diciembre, 2014
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El elevado presupuesto que recibe cada año el Ministerio de Educación parece que no está siendo bien aprovechado, pues, a juzgar por la ejecución registrada hasta septiembre de este año, las autoridades de la institución no le han dado prioridad a los aspectos más importantes para el desarrollo del sistema educativo.
Esa puede ser una de las razones por las que prácticamente la mitad de los estudiantes no aprueba los exámenes de las materias básicas, elementales para pasar de curso.

El informe de ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación (Minerd) indica que a septiembre de este año no se ha invertido ni un centavo en áreas como Capacitación y Entrenamiento a Docentes, Contratación de Consultoría, Equipamiento y Aplicación de la Metodología de Diagnóstico, Análisis y Publicación de Resultados.

Esos cuatro renglones están en el capítulo de Actividades, dirigidas a los docentes, en donde el Minerd debe invertir un total de RD$10,177 millones, pero de los cuatro puntos mencionados, ha ejecutado 0% de un presupuesto total de RD$109,170.2 millones para este año.

En el área de Dirección y Coordinación, relativa a la enseñanza Media General, de una partida de RD$7.8 millones sólo ha invertido menos de un millón (9.3%), mientras que en en Enseñanza y Artes sólo ha ejecutado 17%, de RD$44 millones asignados.

Otras áreas de más importancia para el desarrollo educativo que la infraestructura física, presentan ejecuciones presupuestarias que no alcanzan el 30%, cuando a septiembre de este año debieron rondar el 75%. Los subsectores en los que la ejecución marcha a ritmo favorable son las de pago de salarios, pensiones y jubilaciones, así como algunas construcciones.

El informe de ejecución presupuestaria tiene varios renglones que se refieren a la Construcción, Ampliación y Rehabilitación de Aulas. En el correspondiente al “Programa 17” se destaca que en la Construcción y Ampliación de Planteles Escolares (Fase 2), el Minerd sólo ha ejecutado 42.5% de los RD$7,143.5 millones asignados, mientras que para la Construcción de Estancias Infantiles (Fase 2) apenas ha ejecutado 9.8% de RD$3,096 millones.

Sin embargo, en el mismo renglón aparece el acápite “Otros Proyectos”, en donde el Minerd ha ejecutado 84.8% de los RD$9,603.8 millones asignados, más de lo programado para el período enero-septiembre, pero sin especificaciones sobre qué significa “Otros Proyectos”.

De acuerdo con el calendario de ejecución presupuestaria, a septiembre de este año, el Minerd debió ejecutar al menos el 75% de su presupuesto asignado en las áreas correspondientes, pero las estadísticas oficiales indican que sólo ha invertido el 62.8%. El nivel de ejecución es relativamente más efectivo que el de igual período de 2013, cuando sólo había utilizado el 51% de los recursos asignados.

FINANCIAMIENTOS Y DONACIONES
El Minerd también ha actuado con aparente lentitud en el cumplimiento de requisitos para captar los recursos provenientes de financiamientos y donaciones de organismos internacionales.

Por ejemplo, para este año la institución educativa debe recibir RD$5,586.4 millones por concepto de préstamos externos de parte de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de bonos globales y de otros bancos. Pero hasta septiembre de este año, sólo ha recibido el 23.5% de esos fondos, específicamente RD$1,316.9 millones de los RD$4,437 millones que habría de recibir por concepto de bonos globales.

En tanto que de las donaciones presupuestadas para este año, estimadas en RD$1,510 millones de parte del BID (RD$5 millones), de la Unión Europea (UE) (RD$972.7 millones) y de otros bancos (RD$532.2 millones), el Ministerio de Educación sólo ha captado el 15.6%, sólo de fondos provenientes de la UE.

Etiquetas: AulasEducaciónEjecución presupuestariaEsteban DelgadoMinerdPresupuesto
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Dólares dinero
Mercado global

Presupuesto del Gobierno de Honduras será de US$14,805 millones

8 abril, 2022
Turismo hotel
Turismo

Pasadías: una alternativa para visitar un hotel con bajo presupuesto

27 marzo, 2022
Niños, niña escuela, escolaridad, colegios
Mercado global

Unesco detecta brecha en materia de escritura en escolares latinoamericanos

22 marzo, 2022
José Rijo Presbot
Noticias

Director de Presupuesto destaca ahorro interno y racionalización del gasto para ampliación de subsidios sin necesidad de endeudamiento

1 marzo, 2022
La educación preuniversitaria está entre las obligacaciones que el Estado debe proveer a los ciudadanos dominicanos.
Reportajes

¿Un 4% del PIB para educación? El presupuesto asignado cada año no llega a ejecutarse al 100%

23 febrero, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!