Santo Domingo.- El elevado presupuesto que recibe cada año el Ministerio de Educación parece que no está siendo bien aprovechado, pues, a juzgar por la ejecución registrada hasta septiembre de este año, las autoridades de la institución no le han dado prioridad a los aspectos más importantes para el desarrollo del sistema educativo.
Esa puede ser una de las razones por las que prácticamente la mitad de los estudiantes no aprueba los exámenes de las materias básicas, elementales para pasar de curso.
El informe de ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación (Minerd) indica que a septiembre de este año no se ha invertido ni un centavo en áreas como Capacitación y Entrenamiento a Docentes, Contratación de Consultoría, Equipamiento y Aplicación de la Metodología de Diagnóstico, Análisis y Publicación de Resultados.
Esos cuatro renglones están en el capítulo de Actividades, dirigidas a los docentes, en donde el Minerd debe invertir un total de RD$10,177 millones, pero de los cuatro puntos mencionados, ha ejecutado 0% de un presupuesto total de RD$109,170.2 millones para este año.
En el área de Dirección y Coordinación, relativa a la enseñanza Media General, de una partida de RD$7.8 millones sólo ha invertido menos de un millón (9.3%), mientras que en en Enseñanza y Artes sólo ha ejecutado 17%, de RD$44 millones asignados.
Otras áreas de más importancia para el desarrollo educativo que la infraestructura física, presentan ejecuciones presupuestarias que no alcanzan el 30%, cuando a septiembre de este año debieron rondar el 75%. Los subsectores en los que la ejecución marcha a ritmo favorable son las de pago de salarios, pensiones y jubilaciones, así como algunas construcciones.
El informe de ejecución presupuestaria tiene varios renglones que se refieren a la Construcción, Ampliación y Rehabilitación de Aulas. En el correspondiente al “Programa 17” se destaca que en la Construcción y Ampliación de Planteles Escolares (Fase 2), el Minerd sólo ha ejecutado 42.5% de los RD$7,143.5 millones asignados, mientras que para la Construcción de Estancias Infantiles (Fase 2) apenas ha ejecutado 9.8% de RD$3,096 millones.
Sin embargo, en el mismo renglón aparece el acápite “Otros Proyectos”, en donde el Minerd ha ejecutado 84.8% de los RD$9,603.8 millones asignados, más de lo programado para el período enero-septiembre, pero sin especificaciones sobre qué significa “Otros Proyectos”.
De acuerdo con el calendario de ejecución presupuestaria, a septiembre de este año, el Minerd debió ejecutar al menos el 75% de su presupuesto asignado en las áreas correspondientes, pero las estadísticas oficiales indican que sólo ha invertido el 62.8%. El nivel de ejecución es relativamente más efectivo que el de igual período de 2013, cuando sólo había utilizado el 51% de los recursos asignados.
FINANCIAMIENTOS Y DONACIONES
El Minerd también ha actuado con aparente lentitud en el cumplimiento de requisitos para captar los recursos provenientes de financiamientos y donaciones de organismos internacionales.
Por ejemplo, para este año la institución educativa debe recibir RD$5,586.4 millones por concepto de préstamos externos de parte de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de bonos globales y de otros bancos. Pero hasta septiembre de este año, sólo ha recibido el 23.5% de esos fondos, específicamente RD$1,316.9 millones de los RD$4,437 millones que habría de recibir por concepto de bonos globales.
En tanto que de las donaciones presupuestadas para este año, estimadas en RD$1,510 millones de parte del BID (RD$5 millones), de la Unión Europea (UE) (RD$972.7 millones) y de otros bancos (RD$532.2 millones), el Ministerio de Educación sólo ha captado el 15.6%, sólo de fondos provenientes de la UE.