Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, rechazó que el Plan Nacional Regularización Extrajera en el país haya fracasado, aunque reconoció que presenta ciertas irregularidades, las cuales se trabajan en la medida que son identificadas.
Navarro negó que la Ley de Regularización haya creado una avalancha de inmigrantes haitianos en el país, y afirmó que es la primera vez que en República Dominicana se hace un procedimiento de regulación migratorio.
Sostuvo que el Gobierno ha enfrentado con seriedad el tema de emigración ilegal. “No es momento de echar por la borda los esfuerzos realizados por el Estado dominicano para mejorar el proceso migratorio; ahora es momento de la autocrítica, para mejorar las políticas y procesos de migración”, dijo.
Destacó que en los últimos años ambos gobiernos han apostado por una agenda binacional para desarrollar proyectos en conjunto que permitan impulsar el comercio fronterizo.
El funcionario declaró que la frontera dominico- haitiana es una de las estructuras más precarias en cuanto infraestructura, comercio, empleo y dotación de servicio, por ello se buscan nuevas alternativas que para que los haitianos puedan explotar y explorar su mercado sin necesidad de pasar a territorio dominicano.
Navarro habló durante el foro Binacional coordinado por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Espera que entidades sigan en su rol de acompañante, consejero y amigo que apuestan al desarrollo de ambos pueblos.
El ministro de Relaciones Exteriores expresó que ya se ha involucrado a la cúpula empresarial de ambos países, pero que aún falta por involucrar a la sociedad civil y a las organizaciones sociales.