• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vicini dice que la frontera necesita más inversión

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
1 diciembre, 2014
en Noticias
El comercio entre RD y Haití crece a lenta velocidad.

El comercio entre RD y Haití crece a lenta velocidad.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El empresario Juan Bautista Vicini declaró que se están ideando proyectos para crear una base que sirva de soporte para que el desarrollo del mercado fronterizo sea viable y sostenible.

Vinici dijo que la frontera dominico-haitiana necesita de infraestructura e inversión para impulsar el comercio fronterizo, ya que Haití es el segundo mayor socio comercial del país.

Declaró que cada año el comercio con Haití significan hasta US$1,500 millones para República Dominicana por las exportaciones y entre US$500 y US$600 millones en el intercambio que se da en el mercado binacional los días viernes y lunes en los puntos fronterizos.

“El mercado fronterizo es un comercio al que se puede llegar hasta caminando, es imposible desahuciarlo; se necesita de inversión para comercializar en esa zona”, expresó Vicini.

El presidente VICINI habló durante la celebración del Foro Binacional que auspicia la Unión Europea (UE) y la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), el cual busca que empresarios dominicanos y haitianos implementen actividades conjuntas para el desarrollo de un mercado fronterizo factible.

Indicó que hasta el momento solo tienen restricciones los productos plásticos debido a reglamentaciones internas respecto a la recogida de basura, sin embargo, los pollos se comercializan con total normalidad.

El empresario reveló que dentro de los principales proyectos para desarrollar el comercio en la frontera está la creación de infraestructura, construcción de una carretera para conectar los puntos Norte-Sur, zonas francas e instalaciones industriales.

Asimismo, manifestó que el sector empresarial dominicano está cubriendo los estudios de mercado que permitirán conocer las necesidades de la frontera dominicano-haitiana para el desarrollo de un comercio fronterizo.

Vicini explicó que en la frontera hay un mercado pasivo que no ha sido explotado por el país, y que hasta el momento no se rige por medidas comerciales, ni tiene apoyo empresarial.

A su entender, con una frontera comercial fuerte, robusta y con una infraestructura sólida, ambos países estarán en un punto medio para normalizar las diferencias macroeconómicas.

Archivado en: FronteraHaitíJuan Bautista ViciniONUUnión Europea
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

1 junio, 2023
Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.
Tecnología

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.
Tecnología

Twitter se retira del código de buenas prácticas en materia de desinformación de la UE

29 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.
Noticias

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

25 mayo, 2023
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393