• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las quejas de usuarios de la banca dominicana aumentan en un 6.6%

Pablo García Por Pablo García
15 agosto, 2018
en Banca
superintendencia de bancos usuarios reclamaciones

Superintendencia de Bancos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los usuarios de la banca dominicana realizan cada año una serie de reclamaciones a estas empresas, las cuales van desde dinero no dispensado por los cajeros automáticos hasta la clonación de las tarjetas de crédito.

De enero a marzo de 2018 las entidades financieras registraron 150,009 quejas, unas 9,480 más que igual período de 2017, equivalente a un crecimiento de un 6.6%, de acuerdo a las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Algunas de las reclamaciones más comunes por parte de los usuarios se redujeron durante el primer trimestre de 2018, en comparación con igual fecha de 2017. Sin embargo, otras se han incrementado, según la SIB.

Entre enero y marzo de este año, las quejas acerca de cargos no reconocidos, estipulados o autorizados fueron 36,159, equivalente a un 24.1% del total, siendo la principal reclamación a las entidades bancarias por parte de los usuarios.

Sin embargo, al compararse con 2017, año en el cual se registraron 58,302 reclamaciones de este tipo, equivalente a un 40.6% del total de ese período, la cifra cayó en 2018 en 22,143, un 62% menos.

En tanto, las quejas por efectivo no dispensado por los cajeros automáticos ocupó la segunda posición en el primer trimestre de año y de 2017, aunque con un aumento considerable en 2018.

Las reclamaciones de este tipo contabilizaron 30,361 de enero a marzo de 2018, equivalente a un 20.2% del total del período, incrementándose un 24.6% en comparación con igual fecha de 2017, cuando la cifra fue de 24,361, significando un 16.9% del total de quejas de ese año.

Pago no reflejado fue el tercer tipo de queja más común los primeros tres meses de este año, unas 14,684, equivalente a un 9.7% del total de reclamaciones del período. La cifra, al compararse con 2017, se incrementó en 12,608, un 607.3%.

Mientras que las transferencias no aplicadas ocuparon el cuarto puesto entre las reclamaciones más típicas de los usuarios bancarios en el primer trimestre del año. La cifra fue de 12,589, equivalente al 8.3% del total de reclamaciones del período.

Al compararse con el primer trimestre de 2017, la cifra subió un 82.6%, unas 5,697 reclamaciones más, de acuerdo a los datos de la Superintendencia de Bancos.

En tanto, los errores en la aplicación de pago figura como la quinta reclamación más común en los primeros tres meses de 2018. De enero a marzo se registraron 9,556 reclamaciones, un 6.3% del total, incrementándose en 1,695 quejas más, en comparación con 2017, cuando fueron 7,861.

Clonación de tarjetas

Las clonaciones a las tarjetas de crédito, aunque tuvieron una ligera reducción entre enero y marzo de 2018, en comparación con igual período del año pasado, figuran como la sexta reclamación más común entre los usuarios del sistema financiero regulado.

De acuerdo a las cifras de la Superintendencia de Bancos, entre enero y marzo de 2018 las quejas por este tipo de fraude fueron 6,315, equivalente a un 4.2% del total de reclamaciones del período, que al compararse con las 6,879 de 2017, representan una reducción de 564, un -8.1%.

Durante los primeros tres meses del año se registraron 40 tipos de quejas diferentes.

Los bancos múltiples son las entidades financieras que mayor cantidad de reclamaciones registran por parte de sus clientes, unas 143,487, equivalente al 95.6% del total.

En tanto, las asociaciones de ahorros y préstamos figuran en segundo lugar con unas 6,414 y los bancos de ahorro y crédito ocupan el tercer lugar con 108 reclamaciones, según la Superintendencia.

Etiquetas: Banca dominicanareclamaciones de usuariosusuarios de la banca dominicana
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

banco activo
Banca

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.
Banca

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

20 marzo, 2023
Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
El sector financiero dominicano es regulado por la Superintendencia de Bancos.
Banca

Sector financiero dominicano retoma la apertura de sucursales

14 marzo, 2023
El sector financiero dominicano es regulado por la Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sector financiero equivalen a la mitad de la economía dominicana

23 febrero, 2023
La calidad de la cartera de crédito ha mejorado en el mercado financiero dominicano. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: Baja morosidad en un escenario de altas tasas de interés

16 febrero, 2023

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!