• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos cambios en Facebook golpean a las pymes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 diciembre, 2014
en Redes sociales
0
La empresaria Chrisy Bossie tendrá que pagar más para promocionar los productos de su empresa de joyas en Facebook.

La empresaria Chrisy Bossie tendrá que pagar más para promocionar los productos de su empresa de joyas en Facebook.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“¡Estamos de oferta! Tengo una TONELADA de nuevos collares de 90 centímetros de largo, la mayoría a US$15, disponibles en amatista, lapislázuli, turmalina color sandía, turquesa… Cómprelos aquí”, escribió en una entrada en la página de Facebook de Earthegy, la empresa que dirige desde su casa en una zona rural del estado de Virginia, en Estados Unidos. Bossie incluyó fotos y enlaces a los productos, con la esperanza de que los 70.000 seguidores de la compañía en Facebook la compartan.

Los dueños de pequeñas empresas como Bossie pronto obtendrán menos beneficios de sus mensajes publicitarios no pagados en Facebook. A partir de mediados de enero, la red social intensificará sus esfuerzos para filtrar material promocional no pago en las páginas de noticias de sus usuarios, que ha sido publicado por las firmas como actualización de estatus.

El cambio dificultará que emprendedores como Bossie, quien fundó Earthegy hace cuatro años, lleguen a seguidores de sus páginas de Facebook con entradas que no son publicidad paga. Las nuevas reglas se aplicarán también en América Latina, dijeron fuentes de la empresa, sin brindar más detalles.

Las empresas que publiquen mensajes de marketing sin pagar o vuelvan a usar contenidos de anuncios existentes sufrirán “una reducción significativa en la distribución”, advirtió Facebook en una entrada en noviembre en la que anunció el cambio.

El problema para Bossie es que si no paga “para promocionar la entrada o darle más visibilidad, no le llega a casi nadie”, dice la empresaria. En la actualidad, más de la mitad de sus ventas se producen a través de sus entradas de Facebook, estima.

Más de 80% de las pequeñas empresas en EE.UU. que acuden a los medios sociales para publicitar sus negocios mencionan a Facebookcomo su principal herramienta de marketing, seguida de LinkedIn y Twitter, según una encuesta entre 2.292 pequeñas empresas realizada por Webs, una filial de servicios digitales de Vistaprint. Los tres principales motivos que citaron los dueños de negocios para crear una página de Facebook fueron conseguir clientes, desarrollar una red de seguidores y aumentar el reconocimiento de la marca, según la encuesta.

Dan Levy, vicepresidente de Facebook para pequeñas empresas, afirma que las opciones de publicidad paga de Facebook se han vuelto más efectivas y que las compañías deberían considerar la red social como una herramienta que los ayude “a expandir su negocio, no una solución de nicho social para lograr más alcance o viralizar una entrada”. El ejecutivo dice que el alcance orgánico es sólo uno de varios motivos por los que las empresas se benefician de mantener una presencia en Facebook. El mes pasado, hubo más de 1.000 millones de visitas directas a las páginas de Facebook. “Tener una presencia donde puedes ser descubierto aún tiene mucho valor”, observa. “No queremos que nos paguen nada si (la publicación) no está logrando algo espectacular para ayudarlos a expandir su negocio”.

Facebook y la publicidad
La ofensiva de Facebook hacia la publicidad paga probablemente agrave una “relación ya tensa entre pequeñas empresas y plataformas sociales por la audiencia”, dice Steven Jacobs de Street Fight, una firma de medios y eventos que cubre marketing digital local. Las empresas solían ser dueñas de sus relaciones con los consumidores a través de correos electrónicos u otros canales de marketing internos, o compraban espacios de publicidad en diarios, televisión u otros medios tradicionales. Sin embargo, Yelp y ahora Facebook intentan impulsar un tercer modelo, dice: “Alquilar, donde una compañía puede desarrollar una comunidad pero nunca ser dueña de una audiencia en una plataforma”.

Facebook también ofrece “publicaciones promocionadas”, que les permiten a las empresas pagar precios que en EE.UU. oscilan entre US$5 y varios miles de dólares para que las entradas en sus páginas sean vistas por una mayor cantidad de usuarios.

Bossie, que ha usado tanto las entradas “no pagas” como las “pagas” de Facebook para dar a conocer su firma, señala que las publicaciones promocionales no pagas se están volviendo menos efectivas para generar ventas, ya que otros contenidos les restan visibilidad. Prevé pagar US$1.500 al mes el año próximo en publicidad en Facebook, un aumento desde US$1.200 este año, y planea destinar cerca de 75% de su gasto a publicaciones promocionadas.

Analistas de Forrester Research indicaron en un reciente informe que las entradas publicadas por marcas conocidas en Facebook llegan a sólo alrededor de 2% de sus seguidores, mientras que en promedio, menos de 0,1% de la gente interactúa con cada entrada. Los investigadores no midieron el alcance promedio de entradas de marcas pequeñas en la red social.

Todd Bairstow, socio de la firma de marketing en línea Keyword Connects, indica que una estrategia para acumular seguidores y clics de “me gusta” en Facebook usando entradas no pagas para comercializarlas más tarde “terminó fracasando para casi todos los que conocemos”. Bairstow, que representa a unos 350 clientes de pequeñas empresas, dice que las opciones de publicidad en Facebook mejoraron en los últimos años, “pero a expensas de empresas pequeñas que dedicaron mucho tiempo (en la red social) para atraer audiencia”.

Por Angus Loten y Reed Albergotti | The Wall Street Journal Americas

Etiquetas: FacebookPublicidadPymes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

industria-recuperacion-economia-dominicana
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 8.5% en marzo

24 abril, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz
Tecnología

Canadá propone que Google y Facebook paguen a los medios de comunicación

6 abril, 2022
Diem criptomoneda
Mercado global

Facebook cerrará su fallido proyecto de criptomoneda y venderá su tecnología

27 enero, 2022
Noticias

El gran paso que las pymes deben dar para llevar con éxito sus finanzas este año

26 enero, 2022
Noticias

Nielsen: El 81% los dominicanos continúan confiando en las campañas de publicidad

14 enero, 2022
impuestos facebook instagram
Mercado global

Facebook advierte de que 50,000 usuarios han podido ser objeto de vigilancia

16 diciembre, 2021

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!