• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combustibles: Predicar con el ejemplo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 diciembre, 2014
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l Gobierno ha hecho su parte. Hay que reconocer que ha puesto a valer la Ley. La rebaja que ha aplicado a los combustibles durante las últimas 22 semanas es una muestra de que “cuando bajan, bajan, y que cuando suben, suben”. Lo que ha sucedido con la cotización del petróleo en los mercados internacionales, cuyo precio ha caído por debajo de los US$70 el barril, es lo que se ha reflejado en el mercado interno.

En las últimas 22 semanas la gasolina prémium registra un descenso acumulado de RD$50.20 por galón; la gasolina regular RD$44.00; el gasoil prémium RD$41.70 y el gasoil regular RD$38.80. No hay explicación lógica que explique por qué los choferes del transporte público y los que transportan mercancías de los puertos y productos desde los centros de producción no hayan aplicado rebajas en esta misma proporción.
Aquí queda demostrado que los cárteles sólo funcionan para beneficio de sí mismos y no para la colectividad.

La Asociación de Industrias (AIRD) ha pegado el grito al cielo respecto a la forma en que se maneja el transporte de carga en República Dominicana. Lo mismo lo han hecho los comerciantes almacenistas, de mercados y los que tienen cadenas al detalle. Aquí también debería funcionar el gobierno, en hacer valor el derecho que tiene la población a recibir servicios de calidad y un costo justo.

Es inconvencible que los empresarios del transporte, los cuales reciben más de cuatro millones de galones de combustible subsidiado, no apliquen una sustancial reducción en los precios del pasaje y de los fletes. Esto sin duda sería predicar con el ejemplo, como lo ha hecho el gobierno a través del Ministerio de Industria y Comercio.

Este respiro que han recibido los transportistas también lo están recibiendo los industriales, incluyendo las empresas eléctricas, lo que también deberá reflejarse en los costos de los bienes y servicios que ofrecen al pueblo. Predicar con el ejemplo debería ser un compromiso que vaya más allá de las reglas del mercado, hablando de oferta y demanda.

Industria y Comercio debería juntar a los líderes del transporte sobre la base de un compromiso serio, responsable y transparente en lo que compete al precio de los fletes y del pasaje. Las condiciones actuales no justifican un subsidio al combustible que recibe el sector transporte, pues la población no se está beneficiando.

El único subsidio que se ha demostrado que funciona es el que el Estado entrega a través del Metro de Santo Domingo, pues este sí lo reciben los usuarios más pobres y no el que sí recibe un grupo de comerciantes y empresarios del transporte, el cual, muchas veces, llega a centros no autorizados de venta de combustible.

El Gobierno debe tomarse este tema en serio y no permitir que predomine el chantaje de los transportistas.

Etiquetas: Alfredo ComprésCombustiblespetróleo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

all
Mercado global

La OPEP y Rusia ratifican el aumento de la oferta de petróleo en agosto

30 junio, 2022
El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.
Energía

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022
Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
Petróleo Venezuela
Mercado global

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
OPEP
Mercado global

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022
petroleo
Mercado global

El G7 se plantea prohibir el petróleo ruso si no respeta un precio máximo

28 junio, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!