• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro anuncia la más grande cooperativa del sector agropecuario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 agosto, 2018
en Finanzas
confenagro y cooperativas 2

Hécmilio Galván ofreció los detalles de la cooperativa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En interés de promover la cooperativización total del sector agrícola y pecuario del país, como alternativa para su desarrollo y así darles sustentabilidad, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) anunció su apoyo para que se apruebe el Código Cooperativo, propuesto por el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

Durante un encuentro en el salón de actos de Aproleche, Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo de Confenagro, al tiempo de anunciar la creación de la Gran Cooperativa Nacional de Productores Agropecuariso (Coopfrenagro), explicó que en República Dominicana existen alrededor de 150 pequeñas cooperativas agropecuarias, así como también unas 10 grandes cooperativas de producción.

Agregó que Coopfenagro será la más grande cooperativa del sector agropecuario, de servicios múltiples y cuya finalidad será articular, complementar, respaldar y cohesionar las cooperativas agropecuarias del país, pero sobretodo proveer servicios financieros, de comercialización y técnicos que resuelvan los acuciantes problemas del sector agrícola y ganadero.

“El Código Cooperativo de Conacoop es la mejor alternativa para garantizar el desarrollo de este pujante sector del país, que agrupa más de un millón 900 mil personas, y que tiene activos por más de 180 mil millones de pesos”, destacó.

Sostuvo que el cooperativismo está probado como la más importante vía mediante la cual los pequeños y medianos productores pueden competir en los mercados internacionales, a lograr transformación y agregar valor a sus productos y generar transferencia tecnológica para mejorar la productividad.

En la actividad participaron Miriam Antonio, de Coopearroz; Luis Flores, de Coopdocrio; Hecmilio Galván, de CoopAproleche; Marcos Cabrera, de Coopplátano, Hipólito Santos, de Coopfeproca, e Ignacio Guzmán, de Cooppalmilla.

También, Juan Núñez, por Conacoop; Dagoberto Morillo, asesor de CoopAproleche; Daysi de León, de Coopropiña; José Lucía Montero, de CoopMonteValle; Zoilo Guzmán, del sector coco; Salvador Sánchez, de Padre las Casas.

Julio Fulcar, presidente del Conacoop juramentó el comité gestor para la conformación de la Gran Cooperativa Nacional de Productores Agropecuarios (Coopfenagro).

A nivel mundial existen grandes experiencias de cooperativas agropecuarias, como son Dos Pinos en Costa Rica; Conaprole en Uruguay; la Coop de Italia; Dairy Farmers of America, en Estados Unidos; Fonterra en Nueva Zelanda; Sancor en Argentina, y Arla Foods en Dinamarca, para citar algunos ejemplos, y las cuales han pasado a ser empresas de gran trascendencia en el ámbito económico.

El acto contó con la presencia de líderes cooperativistas del país y tuvo como orador invitado al diputado Julio Fulcar, presidente de Conacoop, quien anunció la celebración del 15 al 18 de noviembre de la Feria ExpoCoop2018, actividad en la que se darán cita todas las cooperativas del país para promover el desarrollo empresarial del sector.

Etiquetas: ConfenagroCoopfenagro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021
Agricultura

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021
aproleche eric rivero
Agricultura

Confenagro afirma productores de leche han sido los más afectados por la pandemia

7 enero, 2021
Agricultura

Confenagro e Industria y Comercio trazan plan de trabajo conjunto en beneficio de la producción nacional

16 noviembre, 2020
Agricultura

Ministro de Agricultura recibe plan estratégico para sector agropecuario de Confenagro

11 septiembre, 2020
Noticias

Cooperativa Nacional de Seguros y Confenagro firman alianza de colaboración

4 agosto, 2020

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!