• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laboratorio de liderazgo

Melvin Peña J. Por Melvin Peña J.
6 septiembre, 2018
en Disrupción
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Quienes me leen me habrán oído mencionar el concepto ideación para referirme a las sesiones creativas que se cultivan en el ámbito de la innovación. Las sesiones de generación de ideas funcionan con unas reglas específicas para lograr los mejores resultados. La primera de estas es no juzgar.

No se califican como malas ninguna de las ideas que emerjan, por disparatadas que luzcan, pues se parte de la premisa de que la única manera de llegar a una buena idea es teniendo cientos de ideas inservibles. La imaginación consiste en no quedarse con las ideas primeras, sino en explorar decenas y decenas más, hasta dar con una, dos o tres que sean geniales. Lo que importa es la cantidad, inicialmente, no la calidad. De depurar ya nos ocuparemos más adelante.

En estos días, un amigo me preguntaba hasta cuándo íbamos tener a celebridades metiéndose a la política. Le respondí que eso era bueno, pues mientras más ciudadanos participarán en política, mejor. “¿Hasta Robertico?”, me dijo. “Hasta Robertico”, le dije.

Veo con buenos ojos la incursión de Alfonso Rodríguez y El Torito en la política. El potente liderazgo social que está gestando Judith Cury en el ámbito social. El liderazgo emergente de Bredyg Disla en el mundo empresarial. El crossover de Milton Morrison del gremialismo empresarial a la organización política.

Me simpatizan todos los nuevos líderes que surjan en este momento, sólo por el hecho de ser nuevos. Sin pensar si son buenos o malos, independientemente de su potencial, carisma, habilidad de comunicación, inteligencia emocional, capacidad analítica, capacidad organizativa, valores éticos o cualquier otro rasgo que uno quisiera en un líder.

La aplicación de los principios de ideación o y otros recursos comunes en el mundo de la innovación para impulsar la renovación del liderazgo nacional es una idea que me viene dando vueltas en la cabeza desde hace tiempo, ante la escasez de líderes que padecemos en la vida pública nacional. Viejos hay, pero yo hablo de nuevas energías, que ilusionen, que nos devuelvan el entusiasmo electoral a los escépticos que formamos la mayoría silenciosa.

Si en las universidades existen las incubadoras de negocios, ¿por qué no existen incubadoras de líderes?¿Si existen aceleradoras de negocios, por qué no aceleradoras de liderazgos?

Las clases de pensamiento crítico, oratoria y Design Thinking que se están impartiendo en los mejores y más caros colegios de Santo Domingo son un buen comienzo, pero no es bueno para la movilidad social y la equidad social que esas formaciones se concentren exclusivamente en las élites.

Como tampoco es bueno que las clases de liderazgos que se imparten en nuestras universidades se enfoquen exclusivamente en los negocios. ¿Acaso no tenemos una necesidad de renovar los liderazgos en todos los ámbitos de nuestra sociedad? He ahí una buena causa para quien esté buscando respaldar una iniciativa de responsabilidad social corporativa que tenga un impacto nacional de largo plazo. ¿Quién se anima?

Etiquetas: Liderazgo
Melvin Peña J.

Melvin Peña J.

Melvin Peña J. es consultor de Comunicación. Presidente de Comunicaciones Integradas. Intereses: negocios, política, cultura, periodismo, marketing...

Otros lectores también leyeron...

Líder
Laboral

Liderazgo, clave para desarrollar el potencial de las empresas

4 mayo, 2022
Opiniones

El liderazgo cambia de modelo

8 octubre, 2020
De reputación y marcas

El momento en el que más importa el liderazgo

15 abril, 2020
Caminando hacia la sostenibilidad

Liderazgo sostenible en tiempo de crisis

25 marzo, 2020
Estrategia y comunicación

Reinventando la comunicación para generar mayor impacto y valor

26 junio, 2017
conf liderazgo excelencia
Noticias

Funcodi este sábado su conferencia “Liderazgo de Excelencia 2016”

4 noviembre, 2016

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!