• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santo Domingo y La Romana recibirán 32,000 turistas adicionales este invierno

Windler Soto Por Windler Soto
9 diciembre, 2014
en Turismo
República Dominicana avanza en el turismo de cruceros y se posiciona entre los destinos más importantes del Caribe.

República Dominicana avanza en el turismo de cruceros y se posiciona entre los destinos más importantes del Caribe.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- La temporada alta se estrenó con la apertura de una nueva ruta de cruceros de la empresa española Pullmantur, que atraerá a cerca de 32,000 nuevos turistas procedentes de Europa y el resto de América Latina a las costas de Santo Domingo y La Romana hasta marzo del próximo año.

Estos turistas inyectarán a la economía cerca de US$4,800,000, considerando que, por cada 100,000 visitantes, el país recibe US$15,000,000, de acuerdo a la Dirección de Cruceros del Ministerio de Turismo.

De esta forma, se espera que el número de turistas de cruceros en todo el país crezca 9% al finalizar el invierno, pasando de 550,000 a 600,000, según el viceministro Fausto Fernández.

La recuperación de la Zona Euro, aunque lenta, se siente en el Caribe con turistas provenientes de Francia, España e Italia, principalmente, quienes llegan a pasar sus vacaciones en la embarcación de Pullmantur, que toca seis destinos de la región. Estos representan el 60% de los pasajeros esperados, además de los latinoamericanos.

El crucero inicia su viaje en Santo Domingo y sigue hacia La Romana, Santa Lucía, Guadalupe, Martinica y Margarita, hasta completar una semana sobre las cálidas aguas caribeñas.

Orfila Salazar, directora de Cruceros, espera que los resultados de Pullmantur al finalizar sus 19 recorridos por el Caribe sean satisfactorios, de manera que la empresa se motive a repetir la ruta, utilizando a Santo Domingo como punto de salida o puerto madre.

Mostró satisfacción por el continuo crecimiento que viene experimentando el renglón desde 2010, con cifras sostenidas del 10% anual. Aunque lamentó el desplome de la actividad de cruceros en Samaná, con la salida de varias compañías, debido a la carencia de infraestructura. Es por ello, que el Estado está interesado en conseguir una empresa interesada en la concesión para la construcción de una terminal de embarque, aseguró la funcionaria.

También, trabajan en la elaboración de una ley de incentivos que motive a las empresas de cruceros a tocar los puertos dominicanos, de manera que crezca el número de este tipo de turistas, hasta alcanzar la meta de 10 millones en los próximos ocho años.

Jaime Castillo, director ejecutivo de Sans Souci Ports, destacó el repunte que experimenta el puerto durante esta temporada, gracias a la duplicación del número de pasajeros que embarcan y desembarcar a orillas del río Ozama, hasta alcanzar 80,000, según sus estimaciones.

Este auge se debe, fundamentalmente, a la llegada de Pullmantur y al esperado inicio de operaciones de la lujosa flota de Crystal Cruises el próximo enero, adelantó Castillo.

Etiquetas: CaribecrucerosEuropagastoLa RomanaMinisterio de TurismopasajerosSanto DomingoTurismoviajes
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.
Noticias

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
eurozona
Mercado global

La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58.8% en enero

22 marzo, 2023
En medio de la decisión de reducir sus gastos, los consumidores valoran la calidad del servicio que reciben de una marca. | Shutterstock.
Noticias

Los consumidores se preparan para una reducción considerable del gasto

16 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!