• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado ha prestado casi RD$10,000 millones a las Mipymes en dos años

Windler SotoPorWindler Soto
9 diciembre, 2014
en Finanzas
Jefrey Poyo, experto en microcréditos a pequeñas y medianas empresas.

Jefrey Poyo, experto en microcréditos a pequeñas y medianas empresas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Durante los últimos dos años, las micro, pequeñas y medianas empresas han recibido el impulso de aproximadamente RD$9,830 millones en créditos que han revitalizado estos esquemas de negocios en todo el país, a través de distintos programas estatales.

Sin embargo, las entidades ligadas al microcrédito entienden que se trata de una iniciativa que los saca del mercado y que incentiva la morosidad por tratarse de fondos públicos.

Rosa Rita Álvarez, directora de la Fundación Reservas del País, aseguró que los microempresarios han entendido que se trata de créditos que deben ser reembolsados con sus intereses. Una muestra es que la morosidad ronda el 3% en un sector que es considerado de alto riesgo.

Mientras que Jeffrey Poyo, director del buró de crédito Trans Union, consideró que el Estado debe ser muy cuidadoso cuando decide prestar a las Mipymes, debido al riesgo de cesación de pagos. Por lo cual, recomendó hacerlo mediante la acción del sector privado.

“Hay que tener mucho cuidado, porque lo que estás haciendo es endeudando a un empresario con un préstamo que él interpreta que es una donación del Estado y termina contaminando de mora al sector financiero. Por eso es preferible usar al sector privado, pues cuando le presta va a tener cautela”, aseguró.

Francisco Abate, director ejecutivo de la Fundación Dominicana de Desarrollo, una entidad que ofrece préstamos a las Mipymes, señaló que los precios del dinero estatal están por debajo del mercado, haciendo que los costos del mercado sean mayor que los beneficios.

También consideró el riesgo político, de manera que los microcréditos sean concedidos a cambio de votos, lo cual no se produce en este caso, aclaró.

Es por ello que sugirió al Gobierno limitarse exclusivamente a la tarea de regularizar y reglamentar el mercado, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

CANTIDAD DE RECURSOS
Rosa Rita Álvarez afirmó que la institución que dirige ha colocado cerca de RD$800 millones en los micro sectores productivos, a través de las organizaciones sin fines de lucro y cooperativas de ahorro y crédito con las que trabajan.

También, estimó que el aporte crediticio del Banco de Reservas alcanza los RD$3,000 millones mediante su fondo de Mipymes. Banca Solidaria ha aportado RD$6,000 millones, y el Banco Agrícola RD$30 millones, según Álvarez.

“O sea, hay una inversión gubernamental muy fuerte para apoyar a las Mipymes a nivel urbano y rural”, dijo. Estos programas, además del sector agropecuario, han impulsado los servicios: comercio y aquellas empresas del sector turístico próximas a grandes cadenas hoteleras.

Los expertos hablaron durante un taller sobre las perspectivas económicas de los micro, pequeños y medianos empresarios, que se efectuó este martes en el hotel Sheraton.

Archivado en: Banca SolidariaBanco AgrícolacréditomicrocréditoReservas del País
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Ministro Limber Cruz acude a zona de impacto donde ocurrió el fenómeno. Fuente externa.
Agricultura

Ministro de Agricultura acude a zona de impacto de tornado en La Vega

Finanzas

Garantía puede ayudarle a obtener crédito para su negocio

Banco Agricola. | Fuente externa.
Finanzas

El 75% de los préstamos del Bagrícola es destinado al sector agrícola

Banco Agricola. | Fuente externa.
Agricultura

La regional 04 representa el 30% de los préstamos otorgados por el Banco Agrícola

Stephanie García Van Gool, Bathylle Missika, Mayra Jiménez, Carolina Mejía, Javier Flores y Mercedes Canalda . | Fuente externa.
Finanzas

Cartera del Banco Adopem se situó en 158,878 clientes con crédito en 2022

Banco Agrícola de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

El Banco Agrícola se monta en la ola de digitalización y lanza ‘Internet Banking’

Últimas noticias

Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 3.6% y cierra en US$93.68 el barril

27 septiembre, 2023
Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE y Johannes Kelner. | Fuente externa.

Aprueban 12 nuevas empresas de zonas francas

27 septiembre, 2023
La meta del país es llegar a los 10 millones de turistas al año. | Fuente externa.

¿Cuántos turistas han visitado República Dominicana este 2023? 

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409