• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El transporte de carga a la carga

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 septiembre, 2018
en Observaciones
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Otra vez, sin más ni para qué, los empresarios del transporte de carga volvieron a la carga. Son incontables las ocasiones en las que han puesto al país en condiciones difíciles, especialmente a los sectores productivos que sí generan valor agregado a la economía y empleos formales. El transporte de carga se ha vuelto una carga pesada para la economía del país y su propósito de ser competitiva.

Resulta inconcebible que en pleno siglo XXI haya un sector que no entienda que la libertad de selección del prestador de un servicio es un derecho que sobrepasa lo constitucional. Las recientes protestas de los transportistas de carga hay que verlas con más de un ojo. Este sector, es de todos conocido, ha perdido mucho terreno ante la razón y la lógica de sus actuaciones.

Por un lado está la pérdida de causa que tuvieron ante los tribunales porque quisieron (e insisten) mantener un monopolio injustificado en transporte de mercancía desde y hacia los puertos. Por supuesto, olvidan que al ser ellos un eslabón en la economía, no pueden ser objetos que pretendan vivir sin el concurso de los demás.

En una economía libre, en la que sus agentes interactúen en un contexto de eficiencia, el monopolio no tiene cabida. No se puede predicar sin dar el ejemplo correcto.

Las últimas protestas, escudadas en el alza de los combustibles, y que ciertamente podrían tener razón, no sólo deben relacionarse con un asunto de costos, sino de la pérdida de causa y razón por la forma en que han venido actuando de espaldas a los intereses del país.

Competir, competir y competir, esa es la única opción para todos.

Etiquetas: ObservacionesTransporte de carga
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Crecimiento de la economía dominicana dentro de lo estimado

2 febrero, 2023
Observaciones

Funcionarios cambiados que salen premiados

26 enero, 2023
Observaciones

Consenso más fácil entre presidentes

22 diciembre, 2022
Observaciones

Los absurdos del calendario escolar

15 diciembre, 2022
Observaciones

Es de mal gusto, pero no es injerencia

24 noviembre, 2022
Observaciones

Sobre partos de madres haitianas en República Dominicana

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!