• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Petróleo a buen precio? Hay que aprovecharlo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 diciembre, 2014
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La baja del petróleo beneficia a unos y perjudica a otros. En el caso de República Dominicana somos un país beneficiado de lo que ha ocurrido con la cotización del crudo en los últimos meses. Nuestro déficit de cuenta corriente sentirá un alivio.

Si algo tenemos que celebrar los dominicanos es justamente el impacto que tendrá la caída en los precios del petróleo en el sector eléctrico. Los analistas internacionales prevén que esta tendencia de baja durará más tiempo del previsto, especialmente por los efectos que tienen sobre el mercado el hallazgo de los depósitos de esquistos en Estados Unidos.

No podemos echar de lado que si el crudo sigue deprimido podría haber consecuencias geopolíticas en la región.

Un análisis del Banco Central sobre el impacto del petróleo en nuestra economía da algunas señales importantes de optimismo. Destaca que domando como referencia el pasado, podemos observar que en los años en que el precio del petróleo ha estado alrededor de US$70 por barril, el subsidio corriente al sector eléctrico se ha ubicado en torno a US$650 millones, monto casi US$240 millones menor a los US$889.2 millones presupuestados para 2015, bajo el supuesto de un precio promedio de US$92.0 por barril.

Sin embargo, los técnicos del Banco Central destacan que es evidente que un análisis enfocado exclusivamente en el impacto de la baja del precio del petróleo sobre las recaudaciones constituye una visión parcial de un problema más amplio.

El resultado final indica que la pérdida de recaudaciones tributarias sería más que compensada por la disminución del gasto que se produce como consecuencia de un menor subsidio eléctrico. Es decir, a nivel de Presupuesto, los efectos positivos por el lado del gasto de una reducción en los precios del petróleo más que compensan los efectos negativos por el lado del ingreso.

Es motivo de celebración que las autoridades del Banco Central se mantengan optimistas, ya que entienden que la baja en los precios del petróleo deberá contribuir con un escenario internacional más auspicioso en los próximos años, aun ante un crecimiento más moderado en la economía mundial.

Lo prudente sería, y nos hacemos eco de esta afirmación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aprovechar esta oportunidad de baja en el precio mundial del petróleo para garantizar, a través de operaciones con derivados, una factura petrolera mucho más barata que contribuya a la sostenibilidad del crecimiento en un entorno de ahorro fiscal y de reducción de la deuda pública.

Etiquetas: banco CentralCaída en los preciosCrudoEstabilidadpetróleo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.4% y cierra en 80.18 dólares el barril

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Energía

Arabia Saudí apoya mantener el precio del petróleo e invertir en renovables

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
Petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.9% y cierra en US$79.86 el barril

13 enero, 2023

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!