El gobierno de la República de Botswana, un país del sur africano, está buscando en República Domincana cerca de 50 profesionales en las áreas de ingenierías, electricidad, arquitectos, planificación urbana, expertos en suelos y de otras áreas relacionadas.
Una publicación del pasado jueves en los clasificados de LISTÍN DIARIO establece que entre los beneficios laborables están sueldos de entre US$34,000 y US$60,000 al año, lo que sería una de las escalas salariales más atractivas del mundo. De acuerdo el documento, los candidatos deben hablar inglés.
El gobierno de Botswana busca un director técnico de servicios con grado de ingeniero, con una experiencia mínima de 12 años en la ingeniería. Este profesional, igual que los demás, será utilizado en el desarrollo urbano que busca colocar a ese país entre los más modernos de África del Sur.
Entre los ofertas están seis puestos para ingenieros eléctricos con al menos tres años de experiencia. Las autoridades botswanas buscan cinco ingenieros electromécanicos, seis ingenieros civiles y uno de carreteras. También hay tres puestos para oficiales de campo y otras posiciones afines.
Los contratos serán de 24 a 36 meses con la posibilidad de renovación. Cualquier información se debe llamar o enviar fax de la solicitud antes del 15 de febrero al 1-530-895-8392 o escribir al correo electrónico [email protected] Los curriculum deben tener toda la información de contacto de los solicitantes.
Desde la independencia, Botswana ha experimentado el más rápido crecimiento de renta per capita en el mundo. El crecimiento económico ha sido de un 9% anual de 1966 a 1999. El gobierno ha mantenido una política fiscal responsable, a pesar de los déficit fiscales del 2002 y el 2003, y una deuda exterior insignificante. Tiene la mejor calificación crediticia de riesgo soberano de África (A) Standard & Poor´s y (Aa3) de Moody´s, y ha acumulado reservas internacionales por el orden de 5.1 mil de millones de dólares en 2003-2004.
La mejora de la economía se ha construido a partir de un acertado uso de las ganancias procedentes de las minas de diamantes, una política fiscal prudente y una política exterior cautelosa. Debswana, la única compañía minera de diamantes que opera en Botswana, pertenece en un 50% al gobierno y genera alrededor de la mitad de todos los ingresos gubernamentales.