• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro anuncia plan inicial de concesiones por US$1,842 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 enero, 2019
en Mercado global
0
banco central de brasil

Banco Central de Brasil. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ultraderechista Jair Bolsonaro, que asumió el martes como nuevo presidente de Brasil, afirmó este jueves que su programa inicial de concesiones, por el que cederá aeropuertos, puertos y ferrocarriles al sector privado, atraerá inversiones por 7,000 millones de reales, unos 1,842 millones de dólares.

El jefe de Estado hizo el anuncio en un mensaje en su cuenta en Twitter, en el que explicó que se trata de un programa inicial destinado a devolver la confianza a los inversores y a atraer recursos privados para la deficitaria infraestructura de transportes de Brasil.

“Rápidamente atraeremos inversiones iniciales por cerca de 7,000 millones de reales con concesiones de ferrocarriles, 12 aeropuertos y 4 terminales portuarios”, afirmó el líder de la ultraderecha brasileña que venció las elecciones de octubre pasado con el 55% de los votos.

“Con la confianza del inversor bajo condiciones favorables para la población rescataremos el desarrollo inicial de la infraestructura de Brasil”, agregó el capitán de la reserva del Ejército.

La cesión a la iniciativa privada de las infraestructuras que Bolsonaro pretende incluir en su primer programa de concesiones comenzó a ser analizada por el Gobierno del ahora expresidente Michel Temer, por lo que ya hay estudios adelantados para los proyectos.

Las concesiones y su calendario pueden ser analizadas en el Consejo de Gobierno que Bolsonaro convocó para este jueves y en el que tendrá la primera reunión de trabajo con sus 22 ministros y con el vicepresidente, el general de la reserva Hamilton Mourao.

La Presidencia explicó que en esa cita serán analizados los planes que el Gobierno anunciará en sus primeros días.

El asunto ya ha sido abordado por el ministro de Infraestructura, Tarcisio Gomes de Freitas que, en el discurso que pronunció este miércoles en la ceremonia de transmisión del cargo, afirmó que adoptará medidas para destrabar las inversiones en el sector.

También lo comentó el ministro de Economía, Paulo Guedes, quien se refirió la víspera a las “rápidas” privatizaciones y concesiones como uno de los “pilares” del programa económico de recorte netamente liberal que pretende implantar.

Guedes, un economista de la Escuela de Chicago que recibió “carta blanca” de Bolsonaro para comandar la economía, es defensor de la reducción del tamaño del Estado mediante un severo ajuste fiscal, la limitación del gasto y la privatización de todas las empresas que no sean esenciales para el sector público.

Etiquetas: concesionesJair Bolsonaro
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Jair Bolsonaro y Lula da Silva. | Fabrice Coffrini, AFP.
Mercado global

Lula y Bolsonaro intensifican los ataques a dos semanas de la segunda vuelta

16 octubre, 2022
Río de Janeiro
Mercado global

Los empresarios piden a Lula y Bolsonaro que “no haya ruptura” en la economía

14 octubre, 2022
Luiz Inácio Lula da Silva tras emitir su voto durante las elecciones  presidenciales que se realizan este domingo en Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Lula: “Vamos a ganar las elecciones. Esto es solo una prórroga”

2 octubre, 2022
Elecciones Brasil
Mercado global

Lula y Bolsonaro definirán la Presidencia de Brasil en una segunda vuelta

2 octubre, 2022
jair bolsonaro
Mercado global

Bolsonaro dice confiar en que será reelegido el domingo con 60% de los votos

1 octubre, 2022
Jair Bolsonaro
Mercado global

Bolsonaro participa en su primera reunión oficial en el metaverso

6 agosto, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!