• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguros Reservas eleva su patrimonio a RD$3,687 millones al cierre del 2018

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
5 febrero, 2019
en Banca
0
dsc 9013

El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Osiris Mota. | Lesther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Osiris Mota, indicó que el mercado asegurador dominicano tiene una brecha enorme en seguros de vivienda y vehicular.

Mota aseguró que menos del 10% de la población tiene asegurada su vivienda y asimismo sucede con los vehículos. “A pesar de que tenemos una ley de tránsito que obliga a los vehículos a tener un seguro, casi más del 40% que transitan por las calles no lo tienen”.

De los 365,000 vehículos afiliados a esta empresa, el año pasado tuvieron 45,200 reclamaciones, en las cuales se reportaron 2,342 lesionados y 163 fallecidos. “El factor de accidente de transito empobrece a muchas familias y es una carga para el Estado de más de RD$50,000 millones al año”, aseguró Mota.

Para el ejecutivo, Seguros Reservas tiene el compromiso de fortalecer el mercado asegurador y hacerlo mas confiable.

Jean Paul Quiroz, vicepresidente de Finanzas, dijo que durante el 2018 Seguros Reservas obtuvo resultados positivos en los diferentes renglones, por lo que sus beneficios brutos ascendieron a más RD$1,250 millones, cifra que supera la obtenida en el 2017.

Explicó que la empresa tuvo un crecimiento en las primas suscritas superior a los RD$8,520 millones, un aumento de un 7% en comparación con el año anterior, para un incremento absoluto de RD$544 millones.

Explicó que el patrimonio total de Seguros Reservas quedó en unos RD$3,687 millones al cierre de 2018, unos RD$454 millones por encima del cierre del año anterior.

El vicepresidente de Finanzas dijo que Seguros Reservas el pasado año tuvo siniestros incurridos por más RD$3,106 millones, en el ramo de vehículos de motor (80%), incendio y líneas aliadas, así como también de responsabilidad civil, discapacidad y sobrevivencia. Los ingresos totales llegaron a RD$10,000 millones de pesos.

Mientras que, en primas cobradas, percibieron más de RD$8,413 millones, que representa un incremento relativo de un 14% y absoluto por RD$1,052 millones, con respecto al año anterior. Esto representa una efectividad de cobros del 100% de lo facturado.

Quiroz, refirió que, durante el 2018, la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings reiteró la calificación de AA- que ostenta Seguros Reservas, por tercer año consecutivo. El patrimonio de la empresa cerró el 2018 con un capital suscrito y pagado de RD$2,250 millones.

El ejecutivo ponderó que, en cuanto a su portafolio total de inversiones, Seguros Reservas posee RD$9,825 millones comprendido por instrumentos financieros y registros autorizados por la Superintendencia de Seguros, ampliando no solamente el requerimiento de reservas, sino también los excedentes de reservas, que repercuten favorablemente en capacidad de respuesta rápida ante cualquier situación que se pueda presentar.

De su lado, Ludy González, vicepresidente de Negocios, ponderó que, aunque Seguros Reservas se gestiona de manera privada con capital estatal, solamente el 24% de la cartera pertenece al sector gubernamental y el 76% es privada.

González dijo que el foco de la institución para 2019 es mejorar la experiencia del cliente.

Etiquetas: mercado aseguradorpatrimonioSeguros Reservas
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Seguros Reservas
Banca

Seguros Reservas cierra con más de RD$1,504 millones en beneficios netos el 2021

9 febrero, 2022
Luis Abinader | Lésther Álvarez
Noticias

Gobierno dominicano destaca la transparencia de Abinader sobre su patrimonio

3 octubre, 2021
Actividades

Medio Ambiente y Seguros Reservas inauguran estación de servicios

24 agosto, 2021
Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra, Raquel Peña, Víctor Rojas, Massyel Suazo de Rojas.
Noticias

Seguros Reservas presenta coberturas para el autismo en su plan Just

23 agosto, 2021
G20 Roma 1
Mercado global

El G20 llama a defender el patrimonio mundial de la crisis climática

29 julio, 2021
seguros reservas
Noticias

Seguros Reservas ofrece fianzas ambientales en su nueva estación de servicios

14 julio, 2021

Últimas noticias

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

El sargazo afecta a la planta de Itabo

19 mayo, 2022

El FMI insiste en la reforma tributaria

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!