• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Paz: “Hay que reforzar la cultura regulatoria en República Dominicana”

María del Carmen GuillénPorMaría del Carmen Guillén
21 febrero, 2019
en Industria
rafael paz aird

Circe Almanzar, vicepresidenta de AIRD y Rafael Paz, director del Consejo Nacional de Competitividad.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) llevó a cabo su acostumbrado desayuno empresarial, en esta ocasión con la disertación central sobre productividad, innovación y competitividad a cargo de Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad.

En el marco de la declaratoria de 2019 como año de la innovación y la competitividad, el presidente Danilo Medina ordenó la conformación del Comité de la Innovación con el objetivo de articular un ejercicio plural público-privado.

En ese sentido, el presidente de la AIRD, Celso J. Marranzini, presentó un conjunto de propuestas que apuntan a una serie de ajustes al modelo económico nacional, enfocadas a la innovación y a la tecnología para reducir y simplificar los trámites, contribuir a la producción nacional, las cargas tributarias, las exportaciones, entre otros aspectos que inciden en el sector industrial.

Marranzini citó como ejemplo y paso importante en el beneficio de la eficiencia de la producción y de la economía la implementación del pacto eléctrico. “Se han hecho inversiones por parte del sector público y privado en proyectos de generación que diversificarán más la matriz energética y harán más eficiente y robusto el sistema”, dijo.

La AIRD consideró que un punto crucial para convertir al sector manufacturero como punta de lanza del desarrollo sostenible de la nación, y al país en la economía industrializada más importante de la región, es lograr que el aparato productivo sea realmente competitivo.

Mientras, Rafael Paz resaltó las principales dudas que manifiesta el ecosistema de innovación local, como el acceso a financiamiento, inversionistas, la falta de cultura innovadora, el abandono de soluciones nacionales de patentes de inversión entre otras inquietudes.

“Si queremos convertirnos en una sociedad innovadora tenemos que provocar una gran transformación cultural”, ponderó Paz. Declaró que próximamente se presentará una nueva herramienta de análisis para la toma de decisiones de los sectores productivos del país, que servirá como mecanismo de monitoreo para dar seguimiento a la productividad y como punto de partida para la elaboración y mejoras de políticas públicas.

Agregó que, como fruto del relanzamiento del Plan Nacional de Mejora Regulatoria de 2018, bajo la metodología simplificada, con la colaboración de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria de México (Conamer), “hemos levantado un inventario de las regulaciones vigentes del país, con incidencia en los sectores productivos para comprobar cuál es el costo total de las regulaciones con relación al producto interno bruto (PIB)”.

Regularización

Paz dice que “en materia de inversión, República Dominicana, como dice la Constitución, está obligada a ofrecer a empresas y productos locales las mismas ventajas que ha empresas internacionales”.

En el tema del comercio, expresó que el Estado no debe permitir la entrada de productos internacionales con facilidades de comercialización que no tienen los productos locales.

Archivado en: AIRDConsejo Nacional de CompetitividadRafael Paz
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

AIRD valora esfuerzo de inclusión social en el área de salud

Empresario, Julio Brache. | Fuente externa.
Noticias

AIRD considera que las exportaciones de dispositivos médicos son de referencia regional

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD. | Fuente externa.
Industria

AIRD informa iniciará programas de visitas ante el próximo torneo electoral

El documental se mantendrá en cartelera hasta el 25 de agosto. | Fuente externa.
Noticias

AIRD presenta documental sobre historia de la industria

Comercio

Aduanas usa tecnología para enfrentar el comercio ilícito

"Las prácticas como la falsificación, adulteración de productos y contrabando perjudican a industrias como la farmacéutica, de bebidas alcohólicas y cigarrillos", subrayó Brache. - Fuente externa.
Industria

AIRD: “Es vital fortalecer el régimen de consecuencias frente al comercio ilícito”

Últimas noticias

Se podrán elegir entre cinco voces distintas. - Fuente externa.

El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede “ver, oír y hablar”

26 septiembre, 2023

Banco Popular y el ICO de España firman acuerdo para potenciar distintos sectores económicos de RD

26 septiembre, 2023
YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409