• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SIE ordena a distribuidoras acreditar RD$3.9 millones a clientes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 enero, 2015
en Energía, Noticias
De las reclamaciones recibidas por el Protecom, EdeEste presenta mayores fallas en alteraciones de facturas.

De las reclamaciones recibidas por el Protecom, EdeEste presenta mayores fallas en alteraciones de facturas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom), ordenó a las distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste acreditar cerca de RD$4 millones a clientes que hicieron reclamaciones por alteraciones de facturas durante el pasado mes de diciembre.

La Distribuidora de Electricidad EdeEste deberá acreditar RD$1 millón 799,842 a los clientes que cuyos reclamos resultaron procedentes, mientras que Edesur tuvo que acreditar RD$1 millón 687,737 y a Edenorte le toca reembolsar RD$502,949.

Los usuarios del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y el interior del país fueron beneficiados con RD$3,990,528.00 suma que las distribuidoras acreditaron a las cuentas de esos clientes, indica la información de la SIE.

Durante el mes de diciembre el Protecom recibió 2,260 reclamaciones, de las cuales 686 fueron consideradas procedentes, lo que equivale a un 33% y un total de 1,390 improcedentes, para el restante 67%.

José Rosario, director de Protecom, informó que un 88% de las reclamaciones de los usuarios del servicio eléctrico se producen por alta facturación, un 5% por irregularidad en el acta y un 7% por otros conceptos.

De EdeEste fueron beneficiados 350 usuarios, en Edesur 245 y en Edenorte 91. En tanto que de las 1,390 reclamaciones consideradas improcedentes 802 pertenecen a EdeEste, 427 a Edesur y 161 de Edenorte.

Además de la capital y la provincia Santo Domingo, Protecom recibió reclamaciones desde Santiago, San Francisco de Macorís, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Nagua, Bonao, Salcedo, Cotuí, Monte Cristi, Dajabón y Samaná.

También en la zona Sur desde San Cristóbal, Azua, San Juan, Barahona, Baní, Elías Piña, Neyba y Pedernales. Mientras que en el Este del país hubo reclamos en San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Monte Plata.

La SIE, con la apertura de los puntos expresos en todo el país, ha formado una estructura de servicio y atención a los usuarios que permitió a Protecom recibir 27,946 reclamaciones desde enero a diciembre del 2014.

Archivado en: DistribuidorasEdeesteEdenorteEdesurElectricidadprotecomSIE
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Servicio eléctrico  - Fuente externa.
Noticias

Conozca los sectores que no tendrán electricidad este sábado

12 mayo, 2023
Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

4 mayo, 2023
Editorial

El persistente déficit de las distribuidoras de electricidad

4 mayo, 2023
Firma de acuerdo entre el Ministerio de Energía y Minas, Barrick Pueblo Viejo y Edenorte | Fuente externa.
Energía

Energía y Minas, Barrick Pueblo Viejo y Edenorte acuerdan proveer electricidad a comunidades de Cotuí

25 abril, 2023
Autoridades del MEM en Los Pajones de Nagua | Fuente externa.
Energía

Gobierno lleva luz a 57 familias en Los Pajones de Nagua

24 abril, 2023
edesur
Energía

Edesur inaugurará subestación eléctrica en el parque industrial Disdo

14 abril, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392