• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fed asegura que la economía de EE.UU. es “saludable”, pero avisa de riesgos

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 febrero, 2019
en Mercado global
0
reserva federal

Edificio de la Reserva Federal. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de Estados Unidos se encuentra en un estado “saludable”, según el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que advirtió el martes de la existencia de “señales conflictivas” para el crecimiento económico futuro del país.

De acuerdo a las previsiones que ofreció Powell al Senado, la economía estadounidense crecerá este año a un ritmo “sólido, aunque algo más lento que en 2018”, periodo en el que subió cerca del 3%, el ritmo más rápido de la última década, pero lejos del 4% que prometió en campaña el presidente estadounidense, Donald Trump.

Pese a la estimación de la Fed, los datos oficiales sobre el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de EE.UU. en 2018 los publicará el Departamento de Comercio este jueves.

“Si bien consideramos que las condiciones económicas actuales son saludables y que las perspectivas económicas son favorables, en los últimos meses hemos visto algunas corrientes cruzadas y señales conflictivas”, señaló Powell en su testimonio ante el Comité Bancario del Senado.

El titular del banco central explicó que los mercados financieros se volvieron “más volátiles” hacia el final del año 2018 y que las condiciones financieras ahora “son menos favorables para el crecimiento de lo que lo estaban antes”.

Powell también indicó que el crecimiento se ha desacelerado en algunas de las principales economías del mundo, particularmente en China y Europa, y consideró que la incertidumbre global se ha elevado por “problemas políticos no resueltos”, como el Brexit o las negociaciones comerciales que mantiene Estados Unidos.

Asimismo, el presidente de la Fed, que comparecerá mañana ante un comité de la Cámara Baja, apuntó que EE.UU. enfrenta “importantes desafíos” a largo plazo como, por ejemplo, el crecimiento de la productividad del país, la deuda y la desigualdad, problemas que pidió al Congreso que aborde.

Ante estas circunstancias, la Fed espera que la economía crezca un 2.3% en 2019.

Sin embargo, el máximo responsable de la Reserva Federal apuntó que la economía estadounidense creció a un “ritmo fuerte” en 2018, y dijo que el empleo y la inflación se mantuvieron “cerca de los objetivos” del banco central.

“El crecimiento del año pasado estuvo liderado por fuertes ganancias en el gasto del consumidor y aumentos en la inversión empresarial y fue apoyado por aumentos en el empleo y los salarios y las medidas de política fiscal”, argumentó.

Powell hizo estas declaraciones después de que la Fed optara en su última reunión de política monetaria por dar una pausa a la progresiva política de subida de tipos de interés en respuesta a la creciente incertidumbre sobre las perspectivas económicas.

En ese encuentro, la Fed señaló que las futuras subidas de tipos antes de final de año solo estarían “justificadas” si se producen alzas notables en las presiones inflacionarias, según el acta de la reunión del 30 de enero pasado del Comité de Mercado Abierto de la Fed.

La decisión de poner un paréntesis en las subidas de tipos de interés fue bien recibida por Trump, muy crítico con Powell y la Fed por los cuatro aumentos registrados en 2018.

Precisamente, la anterior presidenta de la Fed, Janet Yellen, aseguró este lunes que Trump tiene una falta de entendimiento sobre política económica y sobre la misión del banco central con sus constantes críticas al organismo.

“Dudo que (Trump) sea capaz de decir que las metas de la Fed son el máximo empleo y la estabilidad de precios, que son los objetivos asignados a la Fed por el Congreso”, dijo Yellen al ser preguntada si consideraba que Trump comprende la política económica.

Cuestionado este martes al respecto por el senador demócrata Sherrod Brown, Powell quiso desmarcarse de su predecesora en el cargo y dijo que no comentaría nada sobre la afirmación de Yellen sobre el presidente.

Yellen, designada por el expresidente Barack Obama (2009-2017) y la primera mujer al frente del banco central estadounidense (2014-2018), fue reemplazada por iniciativa de Trump después de que éste llegase a la Casa Blanca en 2017.

Etiquetas: Economía Estados UnidosReserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Noticias

El PMI de Estados Unidos sube y modera la contracción económica

24 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La Fed ve con esperanza la moderación de precios en EE.UU.

18 enero, 2023
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU. | Jim Lo Scalzo, EFE.
Mercado global

Independencia de Reserva Federal es clave contra inflación, dice Powell

10 enero, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La Fed anticipa nuevas subidas de los tipos y un menor crecimiento para 2023

14 diciembre, 2022

Últimas noticias

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison.

Milton Morrison es electo secretario de la junta directiva de Cecacier

27 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!