• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danilo Medina resalta avances en exportación y competitividad

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
27 febrero, 2019
en Comercio, Rendición de cuentas 2019
competitividad

El jefe del Estado resaltó la creación de las mesas del Caribe y de Centroamérica, diseñadas para eliminar los obstáculos a las exportaciones dominicanas hacia los países vecinos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Danilo Medina resaltó los logros obtenidos en exportación, competitividad y generación de nuevos empleos, durante su rendición de cuentas de la obra de gobierno del 2018 ante la Asamblea Nacional.

Aseguró que, en el 2018, declarado Año del Fomento a las Exportaciones, “logramos alinear estrategias como nunca antes con el sector privado, para llevar nuestros productos y servicios más allá de nuestras fronteras”.

Destacó que durante 12 meses se avanzó significativamente y muestra de ello es que se fortaleció la alianza con los exportadores en torno a los objetivos concretos y prioritarios para posicionar República Dominicana en la región.

Mesa del Caribe y de Centroamérica

El jefe del Estado resaltó la creación de las mesas del Caribe y de Centroamérica, diseñadas para eliminar los obstáculos a las exportaciones dominicanas hacia los países vecinos.

También, una mesa técnica para facilitar la exportación de productos cárnicos a mercados de países como Estados Unidos.

“Todo esto hizo posible, por ejemplo, que en el espacio del HUB Cámara Santo Domingo 2018, se cerraran ventas de parte de productores dominicanos por unos 200 millones de dólares, especialmente con productores del Caribe”.

Explicó que, como resultado de estos esfuerzos, las exportaciones dominicanas han crecido hasta los 11,000 millones de dólares en el 2018, llegando a más de 100 países de cinco continentes.

Año de la Innovación y la Competitividad

El Gobernante enfatizó que “llegamos así a 2019 y, sobre lo construido en el año de las exportaciones y con el mismo espíritu de optimismo y cooperación con el sector privado, emprendemos este nuevo Año de la Innovación y la Competitividad”.

Sostuvo que, a la fecha, ya está lista la Estrategia Dominicana Competitiva, que incluye 109 medidas que habrán de colocar a República Dominicana entre los mejores países para hacer negocios de todo el continente.

El tiempo que un empresario tarda en constituir una compañía se reducirá de 16.5 días a 3 días y también se simplificará el procedimiento de registro industrial.

A su vez, el Ministerio de Obras Públicas ha logrado reducir de 232 a 45 días el tiempo de revisión de los planos de un proyecto y abrirá una ventanilla única de construcción, que permitirá mayor agilidad en todos los procesos.

El jefe de Estado anunció la ampliación del seguro agrícola y la cobertura del costo de las certificaciones requeridas a los productores que se animen a exportar por primera vez.

“Y para que esta transformación sea integral y avance a la mayor velocidad, ya estamos haciendo, por primera vez, un levantamiento de todas las regulaciones vigentes en el país”.

Plan Nacional de Mejora Regulatoria

De igual modo, dio a conocer la puesta en marcha de un Plan Nacional de Mejora Regulatoria que aproveche las nuevas tecnologías y la simplificación de procesos para ponernos al nivel de las naciones más competitivas.

Explicó que se han iniciado mesas de trabajo para la elaboración de una Estrategia Nacional de Innovación, en las que participan las universidades, el sector privado y el Gobierno.

Destacó que, de esta estrategia, surgirán medidas concretas que permitan desarrollar un verdadero ecosistema de innovación, útil para los sectores productivos y para todo el país.

“Este es otro pilar fundamental de nuestro plan integral para el fomento del empleo, que pasa por hacer de la República Dominicana un país preparado para aprovechar al máximo la cuarta revolución industrial”.

Informó que emitirá un decreto que introduce cambios significativos para fomentar la producción y la industria nacional.

De la misma manera, se refirió a las compras nacionales que realizan programas gubernamentales, para las cuales se estarán convocando procesos dirigidos exclusivamente a adquirir productos nacionales.

De esa manera, serán favorecidos sectores estratégicos como los pequeños productores agrícolas, las mipymes, las empresas farmacéuticas nacionales y la priorización de compras a sectores tradicionalmente menos representados como las mujeres.

Asimismo, se beneficiará a las personas con discapacidad y los productores de las áreas rurales de la frontera.

El Gobernante también anunció la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones de forma que se agilicen los procesos, a fin de garantizar que todos los proveedores del Estado reciban sus pagos a tiempo.

“Estaremos así haciendo un uso inteligente del presupuesto nacional para lograr un desarrollo más equitativo y equilibrado en todo el país”.

Archivado en: competitividadExportaciónrendición de cuentas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

República Dominicana exportará por primera vez cocos verdes a Estados Unidos

Comercio

Gobierno formaliza instalación de la Oficina Subregional para incrementar las exportaciones

Avión - Fuente externa.
Turismo

Diputados aprueban Proyecto de Ley de Incentivos Fiscales a Aviación Civil Comercial

Detalló que los países se miden en términos de productividad y competitividad a través del índice de competitividad global del Foro Económico Mundial. - Fuente externa.
Noticias

Educa: magro desempeño en educación preuniversitaria afecta competitividad dominicana

Visión Empresarial

La competitividad y el supermercado del Caribe

Observaciones

Congresistas, no asambleístas

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419