• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “trabajo invisible” de las mujeres a lo largo de la historia de EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 marzo, 2019
en Mercado global
mujeres usa

Los datos oficiales todavía reflejan la evidencia de la disparidad de género.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El “trabajo invisible y no pagado” de las mujeres a lo largo de la historia de EE.UU. es el centro de una exposición del Museo Nacional de Historia de Washington, en el que se recuerda que pese a los avances sociales la brecha de género aún es palpable en ámbitos como el cuidado del hogar.

“En lugar de hacer una cosa como las que ya se había hecho anteriormente, como las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial, las comisarias escogieron mirar el trabajo que tradicionalmente se había considerado invisible, lo que se considera trabajo de mujeres”, explicó a Efe Anthea M. Hartig, la nueva directora del Museo Nacional de la capital estadounidense.

“Es un trabajo que, paradójicamente, es más visible cuando no se hace que cuando se hace”, remarcó Hartig en la presentación de la muestra “All Work, No pay” (Todo el trabajo, nada de sueldo), que se inauguró esta semana.

La exposición, que coincide con la celebración del Día de la Mujer el 8 de marzo, retrata las “cambiantes” perspectivas de género y trabajo en los inicios de Estados Unidos, y el posterior “contraste”, entre 1890 y 1940, entre los progresos en el salario remunerado fuera de casa y la persistencia del trabajo sin sueldo en el hogar.

Por último, subraya la “tácita expectación” de que se mantenga el cuidado de la casa, pese a los avances de los derechos de las mujeres desde 1960 a 1990.

Para ello, la exhibición presenta varios objetos y vestimentas diseñados específicamente para que las mujeres realizasen el trabajo doméstico, como las pequeñas prendas que facilitaban la libertad de movimientos en el hogar y que estaban a menudo complementadas por bolsillos grandes cosidos donde llevaban pequeños utensilios, como tijeras y dedales.

Recalca como, a pesar de los avances tecnológicos como las planchas eléctricas, apenas se aligeró el trabajo del hogar, que siguió siendo principalmente realizado por las mujeres en la primera mitad del siglo XX.

Con un toque tan punzante como irónico, la exposición concluye con la versión contemporánea de “la bata de casa”: los pantalones de yoga que muchas mujeres de hoy en día emplean para realizar las labores del hogar.

Los datos oficiales todavía reflejan la evidencia de la disparidad de género. Las mujeres ganaron de media 82 centavos por cada dólar que recibe un hombre en EE.UU. en 2018, frente a los 64 centavos que obtenían por cada dólar que ganaba un hombre en 1980.

Hartig es, de hecho, la primera mujer en dirigir el prestigioso museo de Historia de la capital estadounidense, algo de lo que está “especialmente honrada”.

“Como historiadora pública que ha tratado de hacer de la complejidad, la belleza y la fealdad de la historia algo accesible, trataré de ofrecer la sensibilidad de género para contar la historia desde la perspectiva de las mujeres”, destacó a Efe.

Ante la controvertida figura del actual presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo conservadurismo ha generado el rechazo de gran parte de las mujeres, encarnado en la histórica gran marcha de protesta que ellas protagonizaron poco después de que llegase a la Casa Blanca en 2017 y que congregó a más de un millón de personas, Hartig reivindicó la función de los historiadores.

“Los museos de historia somos -apuntó- uno de los lugares donde más se confía para aprender, somos un maravilloso laboratorio de aprendizaje”.

“Los objetos que albergamos cuentan muchísimas historias. Tenemos desde los gorros rosas (llevados por los manifestantes de la marcha de las mujeres) a los rojos del “Hagamos grande de nuevo a EE.UU.” (el lema de Trump). Creo que es un gran momento para vivir la historia, porque somos conscientes de que todavía la estamos escribiendo”, afirmó Hartig.

Archivado en: desigualdad de géneroMujeres
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.
Tecnología

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
Noticias

Falta de flexibilidad laboral, una de las principales causas por la que mujeres dejaron su trabajo

27 mayo, 2023
Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.
Laboral

Apenas un 19.3% de las empresas grandes, y formalizadas, está dirigida por una mujer

25 mayo, 2023
Finanzas personales

¿Mamá soltera? Una razón más para mantener buena organización familiar

25 mayo, 2023
De acuerdo con datos de los especialistas, algunas de las mejores inversiones se dan en empresas fundadas por mujeres. | Fuente externa.
Tecnología

Solo el 1% de mujeres en emprendimiento tecnológico lideran unicornios en Latinoamérica

22 mayo, 2023
Opiniones

Cerrar brecha de género en los sistemas agroalimentarios generaría un billón de dólares

2 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392