• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria 4.0: Pasos para activar su nueva fuerza laboral

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 marzo, 2019
en Industria
0
industria 4.0 deloitte cristina cubero directora consultoría

Cristina Cubero, directora de Consultoría de Deloitte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por Cristina Cubero, directora de Consultoría de Deloitte

Hace pocos años la irrupción de la inteligencia artificial, la automatización, la explosión de la data y la diversidad generacional alertaban a las empresas de una eminente metamorfosis. En la actualidad, se transita por una especie de reducido puente que separa a las organizaciones del pasado y exige llegar mucho más ágilmente al futuro.

Los datos disponibles, que permiten proyectar el grado de preparación para enfrentar el cambio al terminar de recorrer el puente, no son alentadores. El estudio de Madurez digital de MIT Sloan Management Review y Deloitte, revela que únicamente un 30% de las organizaciones en el mundo presentan una madurez digital que incluye la preparación de la fuerza laboral y partiendo de las Tendencias de Capital Humano 2018 de Deloitte, un 60% de empresas no cuenta con planes articulados para el desarrollo de las habilidades necesarias en la industria 4.0.

Avanzar a estados más maduros de la era digital con una fuerza “análoga” conformada exclusivamente por personal a tiempo completo y en planilla, resta no solo potencial de productividad e innovación, sino posibilidades de permanecer en mercado. Es un desfase crítico que bloqueará las posibilidades de empleo para las personas y el desarrollo para los países.
Es necesario incursionar en las herramientas y métodos que permitirán diseñar la fuerza laboral del futuro de manera optimizada.

El reto de atracción y retención del talento, se mantiene con fuerza para las empresas, pero compite de manera importante con un nuevo desafío que propone Deloitte: imaginar, componer y activar de manera optimizada la nueva fuerza laboral y el nuevo mundo del trabajo.
Las claves para iniciar esa aventura tienen un alto componente creativo, basado en datos y, sobre todo, debe trabajarse por exploración, movilizando varios componentes: la naturaleza del trabajo, la caracterización de la fuerza laboral y el lugar de trabajo.

Las organizaciones deben analizar ¿qué se hace?. Un mapeo de sus actividades, identificando cambios en el trabajo, nuevas ocupaciones y habilidades necesarias. Muchos manuales organizacionales están desfasados y no existe visión integral de nuevas tareas, nuevas habilidades y oportunidades de automatización. Cuando se realiza este mapeo las organizaciones se re-descubren y entienden el tamaño de las brechas y las oportunidades potenciales.

Debe, además, identificar ¿quién lo debe realizar?. Concluido el mapeo de actividades, debe activar la segunda pregunta, ¿qué porción de esas tareas debe realizarlas un trabajador de planilla a tiempo completo, un empleado contingente, un centro de servicios compartidos o un robot? ¿Una persona joven, un adulto mayor con horarios flexibles? La gama de opciones en el futuro 4.0 es híbrida y es precisamente esa diversidad la que permitirá navegar en un mundo digital.

También debe analizar ¿dónde se hace?. Somos más productivos y ágiles realizando las actividades en entornos virtuales, físicos, flexibles, en qué geografía.

Emergen en el mercado herramientas que facilitan el proceso, plataformas que bajo una serie de algoritmos ayudan a perfilar el porcentaje de cada puesto sujeto a automatización, tercerización u otra figura híbrida. Por medio herramienta FOTO (Future of Talent Optimization), diseñada por Deloitte, las empresas están realizando proyectos de Optimización de la Fuerza del Trabajo Futuro y tomando decisiones para preparar nuevas estrategias y preparar el talento.

El escenario no quedaría completo sin analizar un tercer reto fundamental: el aprendizaje: cerrar brechas y preparar las habilidades necesarias. En un futuro dónde las máquinas se encargarán de las tareas transaccionales y lucharán por más, las personas no deben competir por el trabajo de un robot sino de las otras personas que asumirán las tareas complejas y creativas.

Las organizaciones deben enfocarse en sinergias con los sistemas educativos para impulsar las nuevas habilidades y conocimientos necesarios, así como incrementarlos en el ecosistema laboral.

Estamos siendo protagonistas de la transición hacia un futuro automatizado, contingente y colaborativo. No es una simple modificación a la composición de la fuerza laboral y el trabajo, es un cambio profundo, que tiene un impacto de alto espectro en las personas, los sistemas educativos, las organizaciones y las economías.

Etiquetas: DeloitteIndustria 4.0
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mujeres estres laboral
Laboral

Deloitte: Trabajadoras se enfrentan “a niveles de agotamiento y estrés altos”

8 mayo, 2022
NFT
Tecnología

Cuatro tecnologías que podrían ser tendencia e impactar los negocios

9 abril, 2022
mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

Deloitte Global: 19.7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres

7 febrero, 2022
Noticias

Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021

22 diciembre, 2021
Ciberseguridad.
Tecnología

Deloitte: Transformación digital impulsa ciberataques

21 diciembre, 2021
Noticias

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School premian a empresas de la región

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!