República Dominicana y el Reino de Bélgica han logrado mantener una relación bilateral estable. Sin embargo, las exportaciones desde el territorio nacional disminuyeron el año pasado, al pasar de €86.4 millones en 2017 a €72.7 en 2018, lo que en términos relativos significa una caída de 16%.
La embajadora designada del Reino de Bélgica en República Dominicana, Jehanne Roccas, informó que “las estadísticas las tenemos desde hace pocas semanas. Tenemos que estudiarlas un poco para identificar la razón de la disminución”.
Explicó que están interesados en aumentar de ambas partes el comercio y las cifras de exportación e importación, tomando en cuenta otros productos como el ron, cacao y tabaco.
En cuanto a la llegada de turistas de Bélgica, dijo que se mantienen igual que el año pasado, registrando alrededor de 75,000 turistas.
La embajadora ofreció los detalles en el marco de un conversatorio con representantes de diversos sectores de ambos países, con el tema “Bélgica y República Dominicana: sumando esfuerzos para el desarrollo sostenible”.
El propósito de la actividad fue intercambiar experiencias sobre una gestión comprometida con la sostenibilidad y destacar iniciativas de inversión belgas enfocadas en el desarrollo sostenible en el país.
Roccas recordó que en julio de 2018 la embajada de Bélgica fue testigo de la inauguración del proyecto Montecristi Solar, que representa la primera inversión de BIO en República Dominicana, la empresa belga que invierte en países en proyectos de desarrollo sostenible.
Ponderó que, desde hace varios años, Bélgica ha venido desarrollando esfuerzos importantes en materia de transición energética. “Nos ha impresionado este parque fotovoltaico, el más grande del Caribe, que alimenta a más de 50,000 hogares”, resaltó.
Además, indicó que tienen sobre la mesa mil millones de euros, por parte de los sectores público y privado, para aerogeneradores que tienen una vida útil de veinte años. Esta transición también es posible con todas las oportunidades que ofrece la República Dominicana, tanto en términos de biodiversidad como de geolocalización.
Durante la actividad, Panelistas compartieron experiencias sobre retos y desafíos de la sostenibilidad y avances de iniciativas de inversión belga en el país. El evento se organizó a propósito de la jornada del Reino de Bélgica en República Dominicana que incluyó distintas actividades desde el 18 al 20 de marzo del 2019.
Ambas naciones ingresaron el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como miembros no permanentes (2019-2020), con el objetivo de mantener la paz, promover el diálogo e intercambiar sobre temas de importancia universal como el cambio climático y la seguridad.
Proyecto Río Ozama
El objetivo de la Fundación Waste Free Oceans, representada en República Dominicana por los belgas Luc Mellaerts e Inge Demyttenaere, es la limpieza de la cuenca baja de los ríos Ozama e Isabela y la realización de estudios técnicos esenciales que permitan llevar a cabo un plan de saneamiento. “En este momento están esperando para firmar el acuerdo con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana”, dijo la embajadora.