Santo Domingo.- La partida de gastos de consumo ha sido la que más ha crecido dentro del renglón de Gastos Corrientes del gobierno central desde 2013, al pasar de RD$141,662.1 millones a RD$195,772.9 millones, según el presupuesto de 2015, lo que equivale a un aumento absoluto de RD$54,110.8 millones, un 38.2%.
Hace dos años esta partida representaba el 32.3% del total de gastos, que en 2013 fueron RD$437,871 millones. Sin embargo, según lo presupuestado para 2015, los gastos de consumo pasan a ocupar el 37% de los RD$529,316.1 millones estipulados en este renglón. Estas cifras dejan establecido un aumento de 4.7 puntos porcentuales en el período.
Los gastos corrientes han aumentado en RD$91,445.1 millones desde 2013, al pasar de RD$437,871 millones a RD$529,316.1 millones, equivalentes a un aumento relativo de 20.1%. En este mismo período la partida de salarios o remuneraciones ha crecido 33.4%, al pasar de RD$104,027.6 millones a RD$138,800.7 millones, un aumento absoluto de RD$34,773.1 millones, lo que indica que en términos relativos ha aportado más al incremento del gasto.
Los gastos en bienes y servicios aumentaron de RD$37,634.5 millones en 2013 a RD$52,864.5 millones en el presupuesto de 2015, para un incremento absoluto de RD$15,230 millones, equivalentes a 40.5%.
En cuanto a la clasificación del gasto, la mayor proporción se destina al sector social con un 47.7%, destacándose educación, salud pública y protección social, el 18.7% se canaliza a los servicios generales, 16.6% a intereses de deuda pública, 16.5% a servicios económicos y 0.5% a protección del medio ambiente.