• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinación del Pacto Eléctrico está a cargo de los que privatizaron la CDEEE

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
19 enero, 2015
en Energía
0
Monseñor Agripinio Núñez Collado es el coordinador del proceso para el Pacto Eléctrico con una comisión integrada por los mismos que impulsaron el proceso de privatización del 1999./elDinero

Monseñor Agripinio Núñez Collado es el coordinador del proceso para el Pacto Eléctrico con una comisión integrada por los mismos que impulsaron el proceso de privatización del 1999./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- La coordinación para los preparativos de todo lo relacionado con el proceso del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico está a cargo de los mismos que encabezaron el proceso de privatización del sistema energético estatal entre 1997 y 1999, durante el primer gobierno de Leonel Fernández.

Decreto 389-14, que convoca al Consejo Económico y Social a preparar el espacio para la discusión y concreción del Pacto Eléctrico, establece en el Párrafo 1, Artículo 1, lo siguiente: “Se designa al ministro de la Presidencia, al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y al ministro sin Cartera, licenciado Antonio Isa conde, para que coordinen, junto al presidente del Consejo Económico, Social e Institucional (CESI), todo lo relativo a la aprobación de la metodología y la conducción del proceso del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico”.

El presidente del CESI es monseñor Agripino Núñez Collado, quien representa un ente de mediación y facilitador del consenso por excelencia para este tipo de actividades.

En tanto que los ministros participantes son Gustavo Montalvo, de la Presidencia, y Temístocles Montás, de Economía, Planificación y Desarrollo.

El ministro sin Cartera, Antonio Isa Conde, era el presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), entidad creada mediante la Ley 141-97 para dirigir el proceso de capitalización, privatización o arrendamiento de las empresas del Estado.

Además de Isa Conde, la CREP estaba integrada por cuatro miembros más, entre los que fungía como uno de los más activos el comisionado Gustavo Montalvo.

Mientras tanto, Temístocles Montás era el administrador de la entonces Corporación Dominicana de Electricidad (CDEEE), hasta principios de 1998, cuando en su lugar fue colocado Rhadamés Segura.

Montás pasó a ser secretario Técnico de la Presidencia (hoy Ministerio de Economía), desde donde tuvo serias diferencias con Segura, debido a que éste último estaba en contra de la forma en que se realizaría el proceso de capitalización del sector eléctrico, que ha ido de crisis en crisis hasta ahora, con costos para el Estado que superan los US$1,250 millones anuales en subsidios.

Aunque los tiempos han cambiado, y el decreto establece la creación de otras comisiones para la participación consensuada de representantes de diversos sectores, han surgido comentarios desde el Gobierno y sectores de la sociedad, sobre el hecho de que son aquellos “privatizadores” los que hoy coordinan los preparativos para el Pacto Eléctrico.

El acto de inicio a las discusiones para el Pacto Eléctrico se realizará este lunes 19 a las 6:00 de la tarde en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Etiquetas: Antonio Isa CondeCDEEECREPEsteban DelgadoGustavo Montalvopacto eléctricoPrivatización
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Antonio isa conde
Noticias

Isa Conde invita a ver la informalidad como una oportunidad a aprovechar, no a erradicar

14 diciembre, 2022
Corrupción clientelismo
Noticias

Clientelismo es el principal factor que frena el desarrollo de República Dominicana

7 diciembre, 2022
isa conde
Energía

Antonio Isa Conde critica crecimiento desigual en la República Dominicana

6 diciembre, 2022
cdeee (4)
Energía

Diputados aprueban eliminar CDEEE y establecer como empresa a Punta Catalina

22 noviembre, 2022
pacto electrico discusion
Noticias

Consejo Económico y Social analizará el Pacto Eléctrico el lunes 25 de julio

21 julio, 2022
tarifa-electrica-electricidad
Energía

Abinader promete detener alza de tarifa eléctrica

19 julio, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!