• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yvette Marichal pone rostro de mujer al cine dominicano

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
2 abril, 2019
en Cine financiero
0
yvette marichal cine dominicano
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El rol de las mujeres dentro del cine local experimenta cambios importantes a través de los años. Su presencia en la escena es cada vez mayor y su posición ya no es solo ser la coprotagonista de la cinta. En República Dominicana, la Dirección General de Cine (DGCine), entidad que promueve el desarrollo de la industria cinematográfica nacional, está bajo la dirección de una mujer.

Yvette Marichal, exdirectora creativa y de comunicaciones del Festival de Cine Global Dominicano, de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), asumió la dirección de la DGCine desde 2014.

Hija del exlanzador de Grandes Ligas Juan Marichal, uno de los inmortales del Salón de la Fama de Cooperstown, la funcionaria se define como una dominicana comprometida con su familia y su país, “con Jesús en el centro siempre”. Considera que dirigir esta industria es una meta importante. “Este es un ámbito que se caracteriza por un frenesí y una velocidad de cambio y crecimiento increíble”, indica.

Señala que ha asumido este reto con humildad y agradecimiento. “Esto tiene que servir para elevarnos el nivel de responsabilidad, y no frustrar las expectativas de las mujeres. Más presencia femenina significa, entonces, que tiene que haber muchísimo más compromiso”.

Entiende que siempre habrá desafíos y no solo por ser mujer, el entorno en general suele ser difícil . “He tenido retos por ser latina (laboré en Estados Unidos antes de regresar a mi país en 1991), como hija de una persona reconocida (Juan Marichal), en fin, por muchos aspectos que no se limitan al género. Y sí, los superé todos”, explica.

Marichal sostiene que en su trayectoria se ha encontrado con muchos retos, pero no ha permitido que esto la frene, ya que, por el contrario, le han servido de impulso.

“Logré cumplir con mis tareas a punta de trabajo y auténtica vocación de servicio a pesar de las dificultades”. Como mujer entiende que a veces debe esforzarse más para lograr que se le reconozca el liderazgo.

“He tenido la suerte de compartir mi vida con muchas personas maravillosas, que me han permitido crecer interiormente continuamente y afianzar mi creencia en la esperanza de un mundo mejor”. Sostiene que el liderazgo no es una cuestión de género, la mujer tiene el desafío de luchar y cada uno lo hace a su manera.

La mujer en el cine dominicano

Marichal considera que el rol de la mujer dominicana en la industria cinematográfica ha sido ascendente. Recuerda que en la actualidad el Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine) tienen identificadas a 6,255 personas que trabajan en el área audiovisual, de las que 1,778 (28%) son mujeres.

“Desde que la pionera del cine dominicano, María Steffani dedicó su vida por entero a filmaciones en celuloide blanco y negro llamados Revistas Cinematográficas, entre 1924 y 1930, hemos ido sumando significativamente y logrando nuestro espacio dentro del sector”, resalta.

Al referirse a la valoración feminina como ente productivo, Marichal destaca que la mujer dominicana desde muy joven va forjando su futuro y tiene un don único para salir adelante ante cualquier adversidad y a través del tiempo su rol dentro de la sociedad se ha ido modificando a partir del deseo de superación.

“De esta manera, la mujer de hoy en día se caracteriza en sí misma por ser abnegada, protectora incansable de su familia, luchadora, emprendedora, comprometida y arriesgada, todo para conseguir un futuro más digno y próspero”. Marichal sostiene que la mujer ha luchado por ser recocida, algo que logra en muchas ocasiones.

Al referirse a la industria, la ejecutiva destaca que cuando realizaron el análisis sectorial, eran optimistas, porque estaban seguros de que se desarrollarían algunos proyectos grandes.

“Pensábamos que el cine iba a crecer firme, pero lentamente. ¡Vaya sorpresa! El cine latinoamericano ha experimentado un gran repunte gracias a las legislaciones favorables de países que antes no hubiesen soñado con hacer un cine equiparable al de otras naciones hermanas que producen más de cien filmes por año”.

Señala que el país es un caso claro de tal fenómeno. “Producimos alrededor de 20 películas de alta factura técnica por año y albergamos en las facilidades de estudios privados de clase mundial… y en nuestras impresionantes locaciones naturales se ruedan cerca de 100 producciones internacionales al año, las cuales nos escogen por razones de localizaciones y facilidades de servicios integrales de producción”.

Durante la gestión de Marichal, la industria cinematográfica ha experimentado un crecimiento significativo y ha contribuido notablemente a la economía dominicana , al asegurar condiciones favorables para los productores extranjeros.

El impacto económico de la producción de películas extranjeras ha pasado de US$1.0 millón en 2013 a US$74 millones en 2017, cuando se celebró el Primer Congreso Nacional de Cine en el país.

Acerca de Yvette Marichal

Yvette Marichal ocupa el cargo de Directora General de Cine de República Dominicana, una entidad dedicada al desarrollo y promoción de la industria del cine dominicano.

Marichal se graduó de la Universidad de San Francisco con una licenciatura en Artes de la Comunicación. Continuó sus estudios en la Universidad de Boston, donde obtuvo una maestría en periodismo. Desde entonces, ha trabajado como editora de revistas y en una serie de programas de televisión como presentadora y productora.

También fungió como directora creativa y de comunicaciones del Festival de Cine Global de la Funglode hasta 2014, cuando fue nombrada como titular de la DGCine.

Etiquetas: CineCine dominicanoCine financieroDGCineYvette Marichal
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.
Noticias

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023
board cinema cinematography clapper board 274937
Cine financiero

República Dominicana puede convertirse en un suplidor de películas

15 enero, 2023
CINE-FINANCIERO-(3)
Cine financiero

Coproducción: vía para que República Dominicana internacionalice su cine

15 enero, 2023
Avatar 2
Cine financiero

Estas fueron las películas más taquilleras del 2022

8 enero, 2023
cine-en-provincias-dominicanas
Cine financiero

Industria cinematográfica dominicana moviliza RD$15,000 millones durante el 2022

28 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!